PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 30 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra presenta su sistema de defensa aérea que blinda el cielo de países de los cinco continentes

04/04/2018
en Industria

Santiago.- La empresa española Indra presenta en FIDAE 2018, la cita más importante cita del sector de la Defensa, Aeronáutica y Espacio de Latinoamérica, el sistemas de defensa aérea más potente del mercado y que en la actualidad está protegiendo el espacio aéreo de países de los cinco continentes.

Se trata de una solución integrada, que da una respuesta completa a las necesidades de defensa antiaérea de un país. La familia de radares Lanza 3D de la compañía cubre la vigilancia y el sistema AIRDEF, las funciones de mando y control. Se trata de un sistema que ha entregado a la OTAN y a países de Europa, Asia, Península Arábiga, áfrica y Latinoamérica. Indra es uno de los principales suministradores de este tipo de sistemas. En los últimos años ha entregado radares por valor de 400 millones de euros. 

En el ámbito de guerra electrónica, Indra protegen con su tecnología más de 20 tipos de plataformas aéreas, navales y terrestres. El último sistema que ha incorporado a su extensa cartera de soluciones ha sido la solución de contramedidas infrarrojas DIRCM. El Ejército del Aire Español la ha escogido para proteger a los A400M. Puede adaptarse sin embargo a cualquier tipo de aeronave, civil o militar, para protegerla de ataques con misiles MANPADS lanzados desde tierra.

La compañía destaca por otra parte por ofrecer soluciones y servicios logísticos que sostienen el ciclo de vida de cualquier tipo de plataforma y sistema. A su amplia experiencia en este campo se suma el liderazgo en la introducción del concepto de industria 4.0 para aportar inteligencia a la gestión logística.

Indra también destaca por ser uno de los fabricantes de simuladores civiles y militares más importantes del mundo. Cuenta con más de 200 sistemas entregados a más de medio centenar de clientes.

También desarrolla sistemas para la modernización de blindados militares como sistemas de visión optoelectrónica, ayudas a la conducción o direcciones de tiro. Ha desarrollado el sistema de gestión del campo de batalla (BMS) que actualmente están utilizando los carros y vehículos españoles que participan en la misión de la OTAN en Letonia. Trabaja al mismo tiempo en el desarrollo de un innovador Sistema de Misión Integrado que emplearán los nuevos vehículos VCR 8×8 españoles y que facilitará una integración total de las comunicaciones y la información que recojan sus sensores. Todo con el objetivo de potenciar la coordinación y la disponibilidad de información sobre el terreno para asegurar la superioridad.

Otro ámbito de actividad de la compañía es el desarrollo de aeronaves no tripulados. Destaca el helicóptero no tripulado Pelícano de 200 kg de peso y más de 100 km de alcance, así como su aeronave de medio alcance y rápido desplegué Mantis, de 5 kg y más 10 km de alcance. Desarrollando asimismo una aeronave opcionalmente no tripulada de más de 1.200 kg, dotada de elevadas capacidades de vigilancia marítimas y terrestres para cubrir misiones civiles.

Este amplio abanico de tecnologías propia se completa con una sólida experiencia en Ciberdefensa, ámbito en el que la compañía dispone de soluciones y sistemas para cubrir la protección y prevención, detección, respuesta y recuperación tras un ciberataque, así como, sistemas de cibercombate. La compañía  también diseña, suministra e instala Centros de Ciberdefensa Nacionales.

“En el sector de la Defensa y Seguridad, Indra es una compañía de referencia que suministra sistemas basados en tecnologías propias a ministerios de Defensa e Interior, distintas organizaciones y administraciones, y a los principales fabricantes de aeronaves y buques”, comentó Javier Herráez, director Comercial para Latinoamérica de Defensa y Seguridad de Indra, para quien “la clave ha sido responder efectivamente a los requerimientos tecnológicos de las administraciones públicas y de las empresas, ayudándolas en los procesos de innovación y modernización que llevan a cabo”.

Por su parte, Rodrigo San Martín, responsable de los mercados de ATM, Defensa y Seguridad de Indra en Chile, afirmó que “la tecnología de simulación de Indra responde al interés de poner al servicio del país y de Latinoamérica una de las más eficientes soluciones de entrenamiento del mundo”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A320neo de Iberia
Compañías

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022

International Airlines Group (IAG), holding aéreo que agrupa entre otras compañías a las españolas Iberia y Vueling y a la...

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022

Virgin Orbit ha cancelado el lanzamiento del quinto vuelo del cohete Launcher One, previsto para hoy, después de que se...

Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
Aeropuerto de Malta

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A320neo de Iberia

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022
Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022
Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies