PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El crecimiento de la demanda mundial de transporte aéreo se redujo un 4,4% en enero

12/03/2018
en Compañías

Ginebra.- El crecimiento de la demanda internacional de pasajeros disminuyó un 4,4% en el pasado mes de enero respecto al 6,1% de diciembre. Todas las regiones registraron incremento de los RPK internacionales. La capacidad aumentó 5,3% y el factor de ocupación se contrajo 0,7 puntos porcentuales y se situó en el 79,6%, según informó la IATA.

Europa fue la única región donde la demanda registró crecimiento respecto al mes anterior, respaldada por un panorama económico saludable. La capacidad aumentó un 5% y el factor de ocupación lo hizo 0,7 puntos porcentuales (80,8%)

El tráfico doméstico subió un 5,1% interanual. El dato de enero se quedó por debajo del 7% de diciembre. La desaceleración se atribuye a una celebración más tardía del Año Nuevo Lunar en 2018. Todos los mercados registraron crecimiento, con India en primera posición, registrando aumento de dos dígitos por 41 mes consecutivo. La capacidad doméstica aumentó 5,3% y el factor de ocupación cayó 0,2 puntos porcentuales hasta el 79,8%.

"A pesar del comienzo más lento, el impulso económico está respaldando la creciente demanda de pasajeros en 2018. Sin embargo, la amenaza de una posible guerra comercial con EE UU podría empañar la confianza del mercado mundial y, por tanto, la demanda de viajes aéreos", dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA.

"La aviación es el negocio de la libertad. Elimina las fronteras naturales, la distancia y el tiempo, mejora nuestras vidas y convierte el mundo en un lugar mejor. Para poder aprovechar los beneficios del «negocio de la libertad», necesitamos fronteras abiertas al comercio y a los viajes, así como una infraestructura capaz de respaldar la demanda de conectividad. Los gobiernos tienen el importante papel de actuar en esas áreas con el fin de preservar los beneficios del comercio global y asegurar la capacidad aeroportuaria y del espacio aéreo necesarias para responder a una demanda que se duplicará en 2036 ", dijo De Juniac.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A380 de Qatar Airways
Compañías

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023

Airbus y Qatar Airways han llegado a un acuerdo amistoso y conforme para ambas partes en relación a su disputa...

Aeropuerto Madrid-Barajas
Infraestructuras

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023

Serveo, antes Ferrovial Servicios, se ha hecho con el 100% del accionariado de FerroNATS, la empresa de control de tráfico...

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A380 de Qatar Airways

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023
SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies