PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus cumplió con creces sus objetivos, pese a los problemas del A320 y del A400M

15/02/2018
en Industria

ámsterdam.- Airbus cumplió con creces sus previsiones para 2017 en todos los principales indicadores de rendimiento, impulsados por un fuerte comportamiento subyacente, pese a los problemas con los motores del A320 y los del A400M, según los resultados económicos del grupo hechos públicos esta mañana.

El beneficio neto se incrementó hasta 2.873 millones de euros frente a los 995 millones de euros del año anterior, tras los Ajustes del EBIT, con un beneficio por acción de 3,71 euros (2016: 1,29 euros). El resultado financiero se situó en 1.149  millones de euros frente a los -967 millones de euros de 2016.

"A pesar de los persistentes problemas con los motores del A320neo, continuamos con el aumento de la cadencia de producción y finalmente entregamos un número récord de aviones. En el A400M, avanzamos en el frente industrial y de capacidad y acordamos establecer una nueva base con los clientes del sector público, lo que reducirá significativamente los riesgos restantes del programa. Esto se refleja en un sustancial cargo no recurrente. En conjunto, la fortaleza de nuestros logros en 2017 se refleja en nuestra propuesta de dividendo, que se incrementa en un 11% frente a la cifra del año pasado. Esto respalda asimismo nuestro panorama de crecimiento de los beneficios y la tesorería de cara al futuro" ha dicho el consejero delegado del grupo, Tom Enders.

Los ingresos se mantuvieron estables en 66.800 millones de euros frente a los  66.600 millones de euros del año anterior, pues el mayor número de entregas de aviones quedó contrarrestado por la reducción de los ingresos de unos 2.000 millones de euros debido a cambios en el perímetro de consolidación.

Los ingresos de Commercial Aircraft aumentaron un 3,5%, con un récord de entregas de 718 avionesm frente a los  688 aviones de 2016, cifra compuesta por 558 de la familia A320, 78 A350 XWB, 67 A330 y 15 A380. Los ingresos de Helicopters fueron ligeramente inferiores, con la entrega de 409 unidades frente a las 418 unidades del año precedente. Los ingresos en Defence and Space reflejaron cambios de perímetro en la División que representaron unos 1.700 millones de euros, pero fueron un 7% más altos sobre una base comparable, impulsados sobre todo por aviones militares.

En el programa A400M, se realizaron buenos progresos en el frente industrial, entregándose 19 aviones frente a los 17 de 2016. La tasa de producción se ajustó para recalibrar los niveles de existencias, mientras que se estableció una nueva línea de base para la hoja de ruta de la capacidad militar.

En 2017, Airbus inició conversaciones con la OCCAR y las naciones clientes que dieron lugar este mes a la firma de una declaración de intenciones (DoI), acordando el establecimiento de una nueva base global del contrato, incluyendo un calendario de entrega de aviones revisado, una hoja de ruta de capacidad técnica actualizada y un calendario de retrofit revisado.

La DoI representa un paso importante para alcanzar un acuerdo contractualmente vinculante, mitigando asimismo la exposición comercial y satisfaciendo al tiempo las necesidades del cliente con respecto a capacidades y disponibilidad del avión. Con una hoja de ruta clara en vigor, se espera que la exposición residual de Airbus de cara al futuro sea más limitada. Una revisión detallada del programa concluida en el cuatro trimestre de 2017, incluyendo una estimación del efecto financiero de las adaptaciones del calendario, las capacidades y el retrofit, dio lugar a una actualización de la provisión para contratos que registran pérdidas de 1.299 millones de euros en el ejercicio.

Para el presente año, Airbus espera entregar en torno a 800 aviones comerciales, con sujeción a que los fabricantes de motores cumplan sus compromisos. Como base para sus previsiones, Airbus espera que la economía mundial y el tráfico aéreo crezcan de acuerdo con los pronósticos independientes actuales, que no presuponen distorsiones importantes.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies