PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Enaire mejora las comunicaciones entre pilotos y controladores en Canarias

31/01/2018
en Infraestructuras

Madrid.- Enaire, la empresa del Grupo Fomento que gestiona la navegación aérea en España, ha implantado con éxito en el Centro de Control de Tráfico Aéreo de Canarias una mayor automatización de las comunicaciones a través de enlace de datos entre controladores aéreos y pilotos en los vuelos continentales de ese espacio aéreo.

Hasta ahora, esta automatización ya funcionaba para los vuelos oceánicos. Esta actuación forma parte del Plan de Modernización Tecnológica de Enaire, integrado en el Plan Estratégico de la organización (Plan de Vuelo 2020).

La mejora realizada permite, con un click, activar mensajes entre controladores y pilotos, un salto cualitativo en las funciones del Sistema Automatizado de Control de Tráfico Aéreo (SACTA).

Este hito tecnológico es el colofón del compromiso de Enaire para cumplir los objetivos y la reglamentación comunitaria para modernizar la gestión del tráfico aéreo en Europa, en este caso en relación a las comunicaciones y enlace de datos (Data Link).

Este avance en la automatización de datos se irá implantando de forma escalonada en los demás FIR (espacios aéreos) gestionados por los centros de control de Enaire, siendo el siguiente el FIR Barcelona, el 1 de febrero.

En total, este proyecto de automatización de Enaire va a suponer una inversión aproximada de 4,5 millones de euros hasta 2020.

Optimizar la eficiencia del trabajo del controlador, aumentar la seguridad y avanzar hacia la automatización de la interacción entre controladores y pilotos son avances logrados con esta actualización del SACTA, basada en tecnología ATN (Aeronautical Telecommunications Network) y de sus redes de comunicaciones para la transmisión de la información.

El plan de modernización tecnológica de Enaire permitirá cumplir la normativa europea, aumentando la automatización de los procesos de control aéreo, concretamente los relativos a las comunicaciones piloto-controlador, disminuyendo la frecuencia de las comunicaciones radio y liberando a ambas partes de una parte de las mismas, lo que redundará en una mayor eficiencia en la operación.

La funcionalidad de enlace de datos abre una nueva vía de comunicación con las aeronaves complementaria a la voz vía radio, lo que permite una mayor flexibilidad en las comunicaciones, pudiendo optar por un medio u otro en función de las circunstancias y el tipo de mensaje a transmitir.

La nueva posibilidad de tener varios diálogos abiertos con distintas aeronaves incrementa la disponibilidad de las comunicaciones, evitando bloqueos de frecuencia por comunicaciones de baja relevancia cuando el controlador necesita hacer uso de la radio para resolver de manera inmediata algún conflicto o en los momentos en los que la frecuencia tiene una ocupación alta.

El servicio de enlace de datos conllevará en paralelo un nuevo aumento en la seguridad, al minimizar la posibilidad de un error humano debido a un mal entendimiento en las comunicaciones orales.

Con la puesta en servicio en el Centro de Control de Canarias comienza un proceso secuencial de implantación en la totalidad del espacio aéreo español donde gradualmente se irán activando estos servicios en el resto de Centros de Control de ruta.

Este paso adelante es particularmente significativo porque se logra combinar en el sistema de control de tránsito aéreo dos tecnologías de enlace de datos: la ya en uso en Canarias en el espacio aéreo oceánico junto con la nueva funcionalidad (denominada ATN) que soportará el intercambio de datos piloto-controlador en el espacio aéreo de ruta continental,

La implantación de esta nueva funcionalidad ha supuesto un trabajo conjunto con la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pilotos Emirates
Compañías

Emirates reclutará en abril tripulantes de cabina en 13 ciudades españolas

30/03/2023

Emirates, la mayor aerolínea internacional del mundo está buscando candidatos para incorporar a su equipo multinacional de tripulantes de cabina....

Airbus
Industria

Airbus renuncia a participar con el 29,9% en Evidian

30/03/2023

Después de una cuidadosa consideración, Airbus ha llegado a la conclusión de que la posible adquisición de una participación minoritaria...

Aena Brasil

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

30/03/2023
Iberia Mantenimiento

Iberia Mantenimiento se consolida como centro de excelencia para la reparación de los motores V2500

30/03/2023
Jon Olansen, nuevo director del programa Gateway

Jon B. Olansen, de la Nasa, nuevo director del programa Gateway

30/03/2023
Frank Stephenson Design dirigirá el diseño de Prosperity l, el último eVTOL de AutoFlight

Frank Stephenson Design dirigirá el diseño de Prosperity l, el último eVTOL de AutoFlight

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pilotos Emirates

Emirates reclutará en abril tripulantes de cabina en 13 ciudades españolas

30/03/2023
Airbus

Airbus renuncia a participar con el 29,9% en Evidian

30/03/2023
Aena Brasil

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

30/03/2023
Iberia Mantenimiento

Iberia Mantenimiento se consolida como centro de excelencia para la reparación de los motores V2500

30/03/2023
Jon Olansen, nuevo director del programa Gateway

Jon B. Olansen, de la Nasa, nuevo director del programa Gateway

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies