PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El rover ExoMars de la ESA explorará el espacio con láser

12/01/2018
en Espacio

Noordwijk.- Una poderosa técnica científica que usa láseres para descubrir de qué están hechos los materiales espaciales volará por primera vez al espacio en el rover ExoMars de la ESA para ayudar a buscar biomarcadores potenciales de la vida pasada o presente en Marte y restos minerales del pasado cálido y húmedo del planeta.

Una investigadora que trabaja con la ESA ha estado investigando cómo los láseres podrían ser utilizados en futuras misiones espaciales. "Activamos un láser con un material de interés" -explica Melissa McHugh de la Universidad de Leicester en el Reino Unido- "y medimos cuánto cambia su color a medida que se dispersa de la superficie para identificar las moléculas responsables. Esta es una técnica bien establecida a nivel terrestre, utilizada en todo tipo de campos desde la seguridad hasta la farmacología y la historia del arte, ya sea en laboratorios o utilizando dispositivos de mano".

"Mi investigación ha buscado hasta dónde podemos extender la técnica en el futuro", agrega Melissa. "El vehículo explorador de la ESA disparará su láser contra muestras trituradas que se tomaron en el interior, pero también podemos usar la técnica a distancias mayores. Ya se ha realizado a cientos de metros".

El Mars Rover 2020 de la Nasa llevará un instrumento similar en un mástil externo para la detección remota de afloramientos rocosos prometedores.

"Ha habido mucho trabajo aquí en la Tierra para extender esta técnica", dice Melissa. "Para ayudar a detectar explosivos, por ejemplo, o materiales nucleares. Requiere un potente láser pulsado, más una sensible cámara sincronizada para detectar la luz reflejada, teniendo en cuenta que solo uno de cada millón de fotones del láser está disperso".

El científico indio Chandrasekhara Raman fue galardonado con el Premio Nobel por descubrir el efecto, siguiendo su interés en comprender por qué el mar se ve azul.

Con la tecnología a punto de probarse en vuelo, los planificadores de la misión están buscando aplicaciones de seguimiento para el espacio y la investigación de Melissa se centra en establecer qué se puede y qué no se puede hacer.

"Hay mucho entusiasmo en tomar esta poderosa técnica y usarla en otros planetas, pero por supuesto hay todo tipo de restricciones de masa, volumen y retransmisión de datos”, comenta. "Parte de mi trabajo consiste en dar a los equipos una estimación fiable de lo bien que funcionaría su dispositivo en diferentes configuraciones: qué tipo de láser, qué tipo de muestras, qué tipo de condiciones de luz ambiental”.

"Por ejemplo, hay algunas indicaciones que, en lugar de requerir instrumentos sofisticados para la detección remota, existen formas de optimizar las cámaras CCD existentes calificadas en el espacio para que sean adecuadas".

Melissa hizo varias visitas al centro técnico de la ESA en Noordwijk, Países Bajos, para hacer uso de sus instalaciones. Por ejemplo, ella expuso instrumentos a la radiación para evaluar cómo su desempeño se degradaría en las duras condiciones de la Luna, Marte o el espacio profundo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

España vista desde el espacio
Sin categoría

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

Por una Orden del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se desarrolla la...

Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies