PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 30 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

‘Gaia, una aventura de un millón de estrellas’

30/10/2017
en Espacio

Bilbao.- El próximo jueves, en el Bizkaia Aretoa de UPV/EHU de Bilbao, el ingeniero del grupo de ingeniería y tecnología Sener, Eduardo Urgoiti, ofrecerá la charla titulada ‘Gaia, una aventura de un millón de estrellas’, donde explicará los diversos desarrollos tecnológicos que Seneer ha llevado a cabo en esta misión de la ESA.

Gaia es el programa de la ESA para observar y catalogar 1.000 millones de estrellas, aproximadamente un 1% de las que pueblan la Vía Láctea. Su objetivo es lograr un mapa del cielo en 3D de nuestra galaxia con mucha más precisión que su antecesor, el satélite Hipparcos.

Lanzado en diciembre de 2013, Gaia comenzó a enviar los primeros datos en septiembre de 2016 y, desde entonces, ha facilitado información sobre cientos de miles de asteroides y cometas del Sistema Solar, decenas de miles de estrellas fallidas o enanas marrones.

Además, ha observado unas 20.000 supernovas en el universo y está previsto que descubra 7.000 planetas fuera de nuestro sistema planetario.

Cuando finalice su misión, Gaia será la piedra angular que permitirá conocer el origen, la composición y la evolución del universo, pero también las leyes de la física que apuntalan su funcionamiento.

De todo ello hablará el director de proyectos de Aeroespacial de Sener, Eduardo Urgoiti, en su conferencia. También expondrá la aportación clave de Seneer a esta misión, como responsable de la fabricación del parasol desplegable que asegura la estabilidad térmica de elementos ópticos.

Dotado de casi 12 m de diámetro y 12 marcos idénticos de despliegue simultáneo, que sujetan dos mantas térmicas colocadas en paralelo, se trata del mayor parasol desplegado en el espacio. Además, Sener se ha encargado del subsistema de posicionamiento de los espejos secundarios, llamado M2MM, que permite el enfoque de los telescopios e incluye un mecanismo de precisión y la electrónica que lo controla.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A320neo de Iberia
Compañías

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022

International Airlines Group (IAG), holding aéreo que agrupa entre otras compañías a las españolas Iberia y Vueling y a la...

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022

Virgin Orbit ha cancelado el lanzamiento del quinto vuelo del cohete Launcher One, previsto para hoy, después de que se...

Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
Aeropuerto de Malta

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A320neo de Iberia

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022
Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022
Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies