PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa amplía la misión de Dawn a Ceres

23/10/2017
en Espacio

Washington.- La Nasa ha autorizado una segunda extensión de la misión Dawn en Ceres, el objeto más grande en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Durante esta extensión, la nave descenderá a altitudes más bajas que nunca antes en el planeta enano, al que está orbitando desde marzo de 2015.

La nave espacial continuará en Ceres durante el resto de su investigación científica y permanecerá en una órbita estable indefinidamente después de que su combustible de hidracina se agote.

El equipo de vuelo Dawn está estudiando formas de maniobrar en una nueva órbita elíptica, que puede llevar a la nave espacial a menos de 200 kilómetros de la superficie de Ceres en el punto más cercano. Previamente, la altitud más baja de Dawn fue de 385 kilómetros.

Una prioridad de la segunda extensión de la misión a Ceres es recopilar datos con el espectrómetro de rayos gamma y de neutrones de Dawn, que mide el número y la energía de los rayos gamma y los neutrones. Esta información es importante para comprender la composición de la capa superior de Ceres y la cantidad de hielo que contiene.

La nave espacial también tomará imágenes en luz visible de la geología de la superficie de Ceres con su cámara, así como las mediciones de la mineralogía de Ceres con su espectrómetro de mapeo visible e infrarrojo.

La misión extendida en Ceres también permitirá a Dawn estar en órbita mientras el planeta enano atraviesa el perihelio, su acercamiento más cercano al Sol, que ocurrirá en Abril de 2018. A mayor proximidad al Sol, más hielo en la superficie de Ceres puede convertirse en el vapor de agua, que a su vez puede contribuir a la débil atmósfera transitoria detectada por el Observatorio Espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea (ISS) antes de la llegada de Dawn.

Sobre la base de los hallazgos de Dawn, el equipo ha formulado la hipótesis de que el vapor de agua puede producirse en parte a partir de partículas energéticas del Sol que interactúan con el hielo en la superficie poco profunda de Ceres. Los científicos combinarán datos de observatorios terrestres con las observaciones de Dawn para seguir estudiando estos fenómenos a medida que Ceres se acerca al perihelio.

El equipo de Dawn está refinando sus planes para este próximo y último capítulo de la misión. Debido a su compromiso de proteger a Ceres de la contaminación terrestre, Dawn no aterrizará ni se estrellará contra Ceres. En cambio, llevará a cabo toda la ciencia que pueda en su planificada órbita final, donde permanecerá incluso después de que ya no pueda comunicarse con la Tierra. Los planificadores de la misión estiman que la nave espacial puede continuar operando hasta la segunda mitad de 2018.

Dawn es la única misión en la historia en orbitar dos objetivos extraterrestres. Orbitó el asteroide gigante Vesta durante 14 meses desde 2011 a 2012, y luego continuó a Ceres, donde está en órbita desde marzo de 2015.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies