PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing multiplica sus inversiones en aviones híbridos y autónomos

23/10/2017
en Industria

Nueva York.- El constructor aeronáutico norteamericano Boeing está multiplicando sus inversiones en sistemas híbridos autónomos y eléctricos anticipándose a lo que parece apunta la aviación en un futuro más o menos inmediato al igual que otros sectores como el de la automoción, según recoge la agencia AFP.

"La industria aeroespacial está cambiando", dijo el director de tecnología de Boeing, Greg Hyslop, en una conferencia de prensa telefónica. Muchas de las tecnologías, como los taxis voladores no tripulados, anuncian un nuevo horizonte aeroespacial, pero las últimas ofertas son indicios de que no están tan lejos como parecen.

Boeing no ha revelado el importe de sus recientes inversiones en estas tecnologías. Hace escasas fechas anunció la adquisición de la compañía de aviación autónoma Aurora Flight Sciences Corporation, así como la toma de una participación en Zunum Aero, dedicada a la construcción de aviones híbridos eléctricos.

La compra de Aurora tiene su origen en la colaboración que Boeing mantiene con esa  empresa en la producción de equipos comerciales y militares. Los aviones comerciales actuales ya emplean sofisticados sistemas informáticos que han automatizado aspectos claves del vuelo.

Pero Aurora pretende ir más allá, aspirando a crear vuelos completamente autónomos, desde el despegue hasta el aterrizaje. En mayo, Aurora, en colaboración con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa de EE UU , probó con éxito su sistema de copiloto automático en un avión comercial de Boeing.

Aurora también ha trabajado para desarrollar un tipo de sistema de taxi volador, de gran interés para Boeing en competencia con el prototipo de su rival europeo Airbus.

Boeing también busca una apertura a los aviones híbridos eléctricos, una búsqueda de Aurora y también de Zunum Aero, una startup de Seattle en la que Boeing tiene una participación. Zunum Aero dijo que espera poder entregar aviones eléctricos híbridos para 2022. La compañía espera comenzar los vuelos de prueba en 2019. Ha contratado a tecnólogos que han trabajado en vehículos de vanguardia para Boeing y Rolls-Royce.

"Este avión va a cambiar nuestra forma de vida y de trabajo", dijo el fundador e ingeniero jefe de Zunum Aero, Matt Knapp. "Nos hemos esforzado por desafiar la sabiduría convencional y los límites de la ingeniería para entregar un avión del que estamos extremadamente orgullosos, uno que ofrece eficiencia y rendimiento sin compromiso", añadió, según recoge AFP.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies