PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Debate sobre quién debe dirigir la investigación de la explosión de un motor del A380 de Air France

03/10/2017
en Compañías

París.- Investigadores de accidentes aéreos de ambos lados del Atlántico pugnan por decidir quién debe dirigir la investigación sobre la explosión de un motor que obligó el pasado sábado a un Airbus A380 de la compañía Air France con 520 personas a bordo a hacer un aterrizaje de emergencia en Canadá, según supo la agencia Reuters..

Dos días después de que el A380 de Air France aterrizara en la base militar canadiense de Goose Bay, aún no se había constituido la comisión investigadora, lo que suele tardar algún tiempo.

Expertos de EE UU, país del fabricante de motores Engine Alliance, y Francia, país de la compañía aérea propietaria del avión y donde radica la sede social  de Airbus, el constructor aeronáutico europeo del avión, han sido enviados a Goose Bay.

Pero un portavoz de la Oficina francesa de investigación de accidentes aéreos (BEA) dijo que no se había iniciado aún ninguna investigación.

La decisión sobre quién debe dirigir una investigación depende de una serie de factores, incluyendo, en primer lugar, el país donde ocurrió el incidente. Fuentes de la aerolínea dijeron que una "explosión sin contención", que arrancó el ventilador de tres metros de ancho del motor exterior derecho junto con su alojamiento desde la parte delantera del motor, ocurrió sobre Groenlandia, que está bajo jurisdicción danesa.

Bajo la ley de aviación, Dinamarca sería oficialmente la encargada de esa investigación, aunque puede delegarla en otro país. Francia y EE UU serían automáticamente parte de cualquier investigación, ya que el avión y el motor se fabricaron en esos países, respectivamente.

Francia también podría argumentar que estaría dispuesta a dirigir la investigación, si Dinamarca da un paso atrás, porque el Airbus A380 era operado por una compañía francesa.

Airbus ha emitido una alerta a todos los operadores de aviones A380 que utilizan el mismo tipo de motor, confirmando que el ventilador del compresor de baja presión había sido separado. No se había identificado ninguna causa.

Reuters recuerda que en 2010, un motor Rolls-Royce de un Qantas A380 registró daños en pleno vuelo tras despegar de Singapur.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet
Compañías

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha informado a Easyjet, Aena y al sindicato convocante USO-STA, los...

Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
Primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

Embraer y P&W completan el primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies