PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

easyJet y Wright Electric construirán el primer avión eléctrico de corto alcance

28/09/2017
en Compañías

Londres.- la aerolínea británica de bajo coste EasyJet se ha asociado con el fabricante de aviones eléctricos Wright Electric para producir un avión totalmente eléctrico en una década y reducir a cero las emisiones de carbono en los vuelos de corta distancia dentro de 20 años.

Se planea un rango de vuelo de 542 km que cubriría el 20% de los pasajeros que vuelan hoy con easyJet.

La aerolínea ha estado trabajando estrechamente con Wright Electric a lo largo del año 2017 en los aviones propulsados ??por batería. Esta semana ambas firmas han mostrado cómo sería el nuevo avión eléctrico.

Wright Electric ya ha probado su primer avión de dos plazas, revelando cómo funciona la tecnología a menor escala. Ahora, Wright Electric pretende demostrar que la tecnología se puede ampliar para adaptarla a las necesidades de aviones comerciales de mayor tamaño. La batería de un avión de dos plazas pesa aproximadamente 270 kg, sin embargo, al ampliarla Wright Electric utilizará nuevos químicos de almacenamiento de energía sustancialmente más ligeros que en las baterías comerciales actuales.

easyJet ha anunciado esta colaboración como parte de una estrategia para descarbonizar y reducir progresivamente el ruido de las operaciones de aviación. Desde el año 2000, las emisiones de easyJet se han reducido en más del 31%, pasando de 116,2 gramos a 79,98 gramos por pasajero-kilómetro en 2016. easyJet tiene un objetivo de emisiones de carbono de 72 gramos en 2022, lo que representaría una reducción del 10% con respecto al nivel actual y una mejora del 38% desde el año 2000.

Esta estrategia se refuerza con la introducción de los aviones A320neo y A321neo, los remolques eléctricos y la tecnología de hidrógeno para impulsar el rodaje de las aeronaves, elementos que supondrán cero emisiones de carbono y una disminución de las operaciones en los aeropuertos

Carolyn McCall, CEO de easyJet, ha comentado: "Compartimos con Wright Electric la ambición de conseguir una industria aeronáutica más sostenible. Siguiendo el modelo de la industria de la automoción, la industria aeronáutica acudie a la tecnología eléctrica para reducir su impacto en el medio ambiente. Por primera vez, podemos imaginar un futuro sin combustible para aviones y estamos entusiasmados de formar parte de él. Ahora es más una cuestión de cuándo va a volar un avión de corto recorrido, más que de si va a poder hacerlo".

El avión Wright Electric está diseñado específicamente para vuelos de corta distancia, de modo que se adapta perfectamente a la red de rutas de easyJet, donde el promedio de vuelo es de menos de dos horas y muchas conexiones de ciudades clave como de Londres a ámsterdam, de Londres a París o de Belfast a Londres se podrían enlazar con un avión eléctrico, recortando así tanto las emisiones de carbono como el ruido. Disponer de un avión totalmente eléctrico y de vehículos terrestres eléctricos también reportaría beneficios a las comunidades que viven cerca de los aeropuertos, reduciendo la huella de ruido de manera significativa.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ULA
Espacio

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023

United Launch Alliance (ULA) llevó a cabo con éxito este miércoles un encendido de preparación de vuelo (FRF) con motor...

Modulo servicio
Espacio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023

Los equipos de técnicos de la Nasa están realizando las comprobaciones finales del módulo de servicio europeo de la nave...

cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023
osiris_rex_

Primer gran ensayo de recuperación de muestras de asteroides para la misión OSIRIS-REx de la Nasa

08/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ULA

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023
Modulo servicio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023
cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies