PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Regulación de la Aviación General de la EASA

19/09/2017
en Legislación

Madrid.- El próximo día 30 en las instalaciones del Real Aero Club de España en el aeródromo de Cuatro Vientos en Madrid se celebrará el “Roadshow de EASA” para explicar la “hoja de ruta de la Regulación de la Aviación General” de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

En el evento se quiere reunir al sector (pilotos, mantenedores, escuelas, asociaciones, etc.) y las autoridades o proveedores de servicios (Gobierno, aeropuertos, proveedor de servicios de navegación aérea, militares), para poder abordar la normativa europea y poder discutir ante la autoridad las inquietudes del sector.

El que se celebra en Madrid está organizado por el Real Aero Club de España y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

En 2014 la EASA se comprometió con el sector de la aviación general a dedicar sus esfuerzos a crear una normativa para la aviación general que fuese mejor, más simple y fácil de aplicar, desde el reconocimiento de que la norma actual extiende a la aviación general conceptos de la aviación general que no son proporcionales al riesgo que la aviación general entraña.

Así, EASA junto con la Comisión Europea y la participación de otros actores del sector han puesto en marcha el llamado “Road Map for Regulation of General Aviation” para cumplir los 6 compromisos adquiridos por EASA con el sector:

–  Facilitar el acceso de los pilotos de aviación general a las habilitaciones de vuelo instrumental.

–  Haber desarrollado a fines de 2018 una tercera opción para la obtención de una licencia proporcionando un sistema simple de formación de pilotos fuera de las organizaciones de formación aprobadas.

–  Trabajar en un marco más simple y proporcionado para el mantenimiento de aeronaves y las licencias de técnico de mantenimiento, desarrollando la llamada “Part M – light”.

–  Continuar con el desarrollo del estándar CS-STAN y otras herramientas similares que permitan la introducción de nuevas tecnologías que contribuyan a la seguridad operacional.

–  Trabajar para crear un marco de certificación para aeronaves LSA más simple a corto plazo, aumentando el apoyo a los solicitantes mediante talleres, plantillas de documentos, etc. Y en el largo plazo mediante la enmienda de las normas aplicables para conseguir una simplificación sustancial.

–  Mejorar los estándares de CS-23/Part-23 y otras CS o normas para que EASA pueda centrarse en sus objetivos de seguridad y delegar la preparación de los estándares asociados a la industria.

EASA ha avanzado sustancialmente en la consecución de estos objetivos habiendo iniciado los desarrollos normativos adecuados tanto en la modificación del reglamento de base como en la redacción de las propuestas normativas adecuadas.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Moon Jae-In presenta KF-21
Industria

Corea del Sur presentó su primer caza KF-21 ‘Boramae’

12/04/2021

Corea del Sur presentó el pasado viernes el prototipo de su primer caza KF-21 ‘Boramae’, lo que supone un hito...

Eric Trappier
Profesionales

Éric Trappier, también presidirá la UIMM

12/04/2021

Éric Trappier, presidente y CEO de Dassault Aviation, presidente de la Asociación de Industrias Aeroespaciales y de Defensa de Europa...

Controlador aéreo de ENAIRE en una torre de control

El descenso del volumen de vuelos gestionados por Enaire se frenó en marzo, con una reducción del 53,8%

12/04/2021
La Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo llegó a la ISS tres horas después del lanzamiento

La Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo llegó a la ISS tres horas después del lanzamiento

12/04/2021
Ingenuity

La Nasa retrasa el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

12/04/2021
Nuevos proyectos de la Nasa

La Nasa selecciona nuevos proyectos de exploración espacial

12/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Moon Jae-In presenta KF-21

Corea del Sur presentó su primer caza KF-21 ‘Boramae’

12/04/2021
Eric Trappier

Éric Trappier, también presidirá la UIMM

12/04/2021
Controlador aéreo de ENAIRE en una torre de control

El descenso del volumen de vuelos gestionados por Enaire se frenó en marzo, con una reducción del 53,8%

12/04/2021
La Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo llegó a la ISS tres horas después del lanzamiento

La Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo llegó a la ISS tres horas después del lanzamiento

12/04/2021
Ingenuity

La Nasa retrasa el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies