PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aerolíneas y aeropuertos invierten 33.000 millones de dólares en informática

13/09/2017
en Industria

Ginebra.- Aerolíneas y aeropuertos estiman invertir casi 33.000 millones de dólares en Tecnología Informática (TI) este año, según el estudio SITA 2017 Air Transport IT Trends Insights publicado la pasada semana.

Están enfocando sus inversiones en tecnología en prioridades similares, señala también el informe. Como primer punto en la agenda de los CIOs tanto de aerolíneas como de aeropuertos, están las inversiones en ciberseguridad y en servicios en la nube. Asimismo, están priorizando las inversiones en el autoservicio de los pasajeros.

El estudio de SITA de las aerolíneas y aeropuertos del mundo demuestra que el gasto en TI sigue siendo importante. El gasto de las aerolíneas como porcentaje de ingresos se elevará a un porcentaje estimado del 3,30% ó 24.300 millones de dólares en 2017. Para los aeropuertos, se espera un aumento del 5,05% para este año ó 8.430 millones de dólares. Con vistas a 2018, más del 70% de las aerolíneas y el 88% de los aeropuertos esperan que la inversión en TI se incremente o se mantenga en los mismos niveles que hoy.

Dado que el gasto en TI está aumentando, tanto las aerolíneas como los aeropuertos confirman que la prioridad número uno de sus inversiones es la ciberseguridad. Casi todos ellos (el 95% de las aerolíneas y el 96% de los aeropuertos) planea invertir en programas importantes o en I+D en iniciativas relacionadas con la ciberseguridad durante los próximos tres años. Esto demuestra la consonancia a través de toda la industria sobre la importancia de invertir en esta área.

Ilya Gutlin, presidente de Air Travel Solutions, SITA, comenta: “La industria del transporte aéreo está pasando por la transformación digital y centra su atención en proteger tanto la actividad como a los pasajeros, haciendo el proceso más eficiente y mejorando la experiencia del pasajero. Los ciberataques son una amenaza muy real en la industria del transporte aéreo altamente entrelazada, por lo que es esencial construir defensas sólidas. Los servicios en la nube proporcionan importantes eficiencias que desempeñan un papel clave para mantener los costes a la baja. Las inversiones en autoservicio mejoran la satisfacción de los pasajeros ya que estos aplauden la independencia y las eficiencias que aporta”.

Gutlin continúa: “Cuando se trata de inversiones en TI, los aeropuertos y aerolíneas se alinean para ofrecer un servicio mejor y a la vez más seguro a los clientes. Las interdependencias integradas en los sistemas de transporte aéreo implican inversiones y mejoras en todas estas áreas, tanto por parte de las aerolíneas como de los aeropuertos, y seguirán contribuyendo a una industria mundial más sólida”.  

Antoine Rostworowski, director de Tecnología y Experiencia del Cliente de Aeropuertos del Airports Council International (ACI), comenta: “El estudio de SITA, que fue copatrocinado por ACI, revela valiosas ideas para nuestra industria. Es alentador ver la alineación de las prioridades de inversión entre aeropuertos y aerolíneas, lo que refleja la colaboración entre ACI y la IATA en materia de buenas prácticas. ACI e IATA tienen iniciativas conjuntas como el Control automático de fronteras, el seguimiento de equipajes de principio a fin (Facilitación), el Intercambio de datos, el Uso común (TI del aeropuerto) y la Seguridad inteligente. Actores del sector como SITA y otros también están implicados en estas iniciativas para hacer los aeropuertos más eficientes y para mejorar la experiencia del pasajero”.

Los servicios en la nube son otra de las principales prioridades de inversión, donde el 95 % de las aerolíneas y el 85 % de los aeropuertos planean invertir durante los próximos tres años, continuando la tendencia al alza que SITA lleva registrando desde 2015. La tercera área clave de inversión, que fue destacada tanto por las aerolíneas como por los aeropuertos, es proporcionar opciones de autoservicio adicionales a los pasajeros.

Las aerolíneas se están centrando en facilitar servicios móviles. Actualmente una amplia mayoría de aerolíneas proporciona servicios de check-in (73 %), embarque (70 %) y notificaciones de estado de los vuelos (68 %) a través de servicios móviles y para 2020 más del 97 % de ellas también prevé hacerlo. Un área clave de crecimiento será proporcionar actualizaciones de vuelo en tiempo real a través de las redes sociales, que pasarán del 31 % de las aerolíneas a hacerlo el 92 % en los próximos tres años.

Proporcionar una experiencia fluida es fundamental para las aerolíneas. En total, el 94 % califica la racionalización de los servicios en una sencilla aplicación como una prioridad, mientras que un 58 % lo califica como una alta prioridad. Las capacidades y facilidad de uso de las aplicaciones para dispositivos móviles están evolucionando rápidamente y cada vez más aerolíneas prevén usar los servicios móviles como una herramienta de servicio para el cliente, incluso en los momentos de interrupción.  

En los aeropuertos, los procesos de autoservicio para el check-in, recogida de equipajes y embarque son cada vez más populares entre los pasajeros y el 89 % de los aeropuertos está invirtiendo en estos procesos. Los operadores de aeropuertos tienen gran interés en mejorar la experiencia a través de la terminal y buscan nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas, balizas y sensores para respaldar sus objetivos. Las conclusiones de SITA demuestran que el 80 % está invirtiendo, o planifica invertir, en estas tecnologías a lo largo de los próximos tres años. Casi tres cuartas partes, el 74 %, está invirtiendo en soluciones de búsqueda y el 68 % en soluciones para mejorar la personalización para el pasajero.

Los estudios IT Trends de SITA están perfectamente establecidos como referente mundial para la industria del transporte aéreo. En el estudio realizado a principios de este año, participaron ejecutivos senior de TI de las principales aerolíneas y aeropuertos. Los resultados de 2017 proporcionan una vez más una idea clara de la reflexión y los desarrollos estratégicos en materia de TI de la industria del transporte aéreo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

EF-2000
Defensa

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado la modificación de los límites establecidos en la Ley General Presupuestaria...

SECOMSAT
Defensa

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado el Acuerdo Marco para el sostenimiento del Sistema Español de Comunicaciones...

Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021
Avión

Francia se dispone a suspender vuelos comerciales cortos en favor del tren

14/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

EF-2000

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021
SECOMSAT

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021
Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies