PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus prepara el programa Europeo de Comunicaciones Gubernamentales por Satélite

11/09/2017
en Espacio

París.- Airbus ha recibido un contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA) para construir un demostrador del futuro programa Europeo de Comunicaciones Gubernamentales por Satélite (GOVSATCOM).

GOVSATCOM, que cuenta con el respaldo de la Comisión Europea, la Agencia Europea de Defensa (EDA) y la ESA, tiene como objetivo ofrecer a determinados países europeos, organizaciones y operadores clave servicios seguros de comunicación por satélite. Está previsto lanzar este programa en 2020 siguiendo los pasos de importantes programas europeos como Copernicus, Galileo y EDRS-SpaceDataHighway.

El contrato del demostrador tendrá una duración de dos años y se compondrá de dos partes. La primera de ellas trata de la creación de un sistema dinámico para compartir capacidades satelitales. El núcleo del sistema terreno se basa en la tecnología Newtech Dialog desarrollada por la empresa belga Newtec y se instalará en la planta de Airbus en Toulouse. Lo operarán diferentes entidades gubernamentales europeas y se utilizará especialmente en teatros de operaciones en el exterior. Un demostrador completo mostrará hasta qué punto son atractivos, flexibles y sencillos los servicios propuestos.

La segunda parte del proyecto consiste en un desarrollo tecnológico pensado para mejorar el rendimiento de Newtech Dialog. Su objetivo es aprovechar todos los beneficios posibles de la agrupación de capacidades para la futura generación de satélites gubernamentales, cuya área de cobertura se podrá configurar en tiempo real. Esta innovación permitirá a los usuarios móviles pasar de modo transparente de un haz del satélite a otro manteniendo la confidencialidad de todas sus operaciones.

El contrato del demostrador es una continuación de los dos estudios de diseño en los que participó Airbus por encargo de la ESA y la EDA en 2015 y 2017 respectivamente. Estos estudios sirvieron para definir y cuantificar la naturaleza de las necesidades de los usuarios gubernamentales europeos y para hacer una evaluación, tanto de las diferentes tecnologías y arquitecturas del programa GOVSATCOM, como de las ventajas del modelo ‘agrupar y compartir’ (pooling and sharing).

El programa GOVSATCOM se deberá centrar en primer lugar en la agrupación y la distribución de capacidades de comunicación que proporcionen los satélites gubernamentales y los de operadores comerciales ya en órbita. El proyecto de demostrador desarrollado por la ESA y Airbus se prepara para dar este primer paso contando también con el respaldo de la EDA con catorce países de la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, España, Estonia, Francia, Grecia, Italia, Lituania, Luxemburgo, Polonia, Portugal, Reino Unido y Suecia) más Noruega. Todos ellos acordaron en junio de 2017 desarrollar un demostrador para agrupar y compartir capacidades de comunicación por satélite.

Airbus, integrador de segmentos terrenos, y fabricante y operador de satélites de comunicaciones, ya suministra sistemas de comunicación vía satélite a gobiernos de países europeos como Alemania, Francia, Reino Unido y Noruega, así como a la EDA y a la OTAN.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies