PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La OACI busca soluciones y normativa mundiales para las operaciones de drones

11/09/2017
en Legislación

Montreal.- La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) acogerá en su sede canadiense de Montreal los próximos día 22 y 23 el Simposio “Drone Enable” en el que abordará el registro único global de drones, como parte de un esfuerzo más amplios para la elaboración de reglas comunes para el vuelo y el seguimiento de aviones no tripulados.

En un futuro cercano, es muy posible que, como parte de nuestra vida cotidiana, veamos sobrevolar drones de reparto o aún taxis voladores. Para garantizar que estos servicios sean operacionalmente seguros y eficientes, la OACI ha comenzado a elaborar orientaciones relativas a la gestión del tránsito a poca altitud para los sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) de uso interior y, con esta finalidad, ofrecerá a la industria, al sector académico y a otros innovadores la oportunidad de explorar este tema más a fondo en el Simposio “Drone Enable”.

“Actualmente, estamos viendo emerger muchas nuevas propuestas e innovaciones en el campo de las aeronaves no tripuladas y las operaciones a poca altitud,” comentó el director de navegación aérea de la OACI, Stephen Creamer. “La OACI reconoce que es el organismo ideal para reunir a los mejores y más brillantes representantes de los gobiernos y la industria con la finalidad de determinar la manera de integrar, estas naves en el espacio aéreo del siglo XXI, de modo operacionalmente seguro y con miras a optimizar sus ventajas a escala mundial para beneficio de los muchos y diversos explotadores de los sectores público y privado que están actualmente explorando su potencial.”

Debido a su tamaño y perfiles operacionales, las aeronaves y prototipos no tripulados no se ajustan a las definiciones correspondientes a las aeronaves normales que figuran en el Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago). Para abordar este problema y adaptarse mejor a la celeridad de las innovaciones en el campo de los UAS, la OACI estará empleando un proceso más eficaz de solicitud de información (RFI), centrado en el planteamiento de problemas específicos relacionados con las operaciones de UAS a poca altitud.

“Durante nuestra 39 Asamblea trienal, celebrada en octubre, nuestros 191 Estados miembros nos pidieron que empecemos a explorar este tema y estas nuevas actividades responden a esa solicitud,” confirmó el presidente del Consejo de la OACI, Olumuyiwa Benard Aliu. “Varios Estados y grupos regionales han propuesto crear un tipo de herramienta para la gestión del espacio aéreo para los UAS que vuelan a poca altitud; asimismo, están buscando soluciones en relación con la matrícula e identificación de los mismos; y están emprendiendo otras iniciativas conexas. Nuestra labor, por medio del proceso RFI, contribuirá a garantizar que todas las soluciones sean operacionalmente seguras, protegidas, sostenibles y, más importante aún, armonizadas a escala mundial.”

El objetivo primordial de la OACI es delimitar mejor los asuntos en cuestión, ya sean de índole técnico, operacional o jurídico, así como garantizar que la seguridad operacional siga prevaleciendo como prioridad fundamental. El organismo está consciente de que cuanto más pronto se llegue a un acuerdo mundial sobre este marco, más pronto podrá la industria lanzar sus actividades comerciales con UAS, con un nivel adecuado de confianza para las inversiones.

Este simposio, a juicio de la OACI, brindará una oportunidad única para que los Estados, las organizaciones internacionales, la industria, el mundo académico y otras partes interesadas compartan sus investigaciones, las mejores prácticas y las lecciones aprendidas relacionadas con los sistemas de gestión del tráfico de sistemas de aviones no tripulados (UTM).

Se prestará atención a la definición de un marco para un entorno UTM de gestión del tráfico (UTM). Se incluirán las principales funciones de apoyo, como un sistema de registro, la capacidad de identificar y rastrear remotamente aviones no tripulados (AU), sistemas de comunicaciones.

Drone Enable será una oportunidad para la creación de redes, la colaboración y la coordinación entre los Estados, la industria y las partes interesadas tanto nuevas como las ya existentes a medida que avanzamos en este nuevo campo dinámico.

Como la OACI no puede imponer regulaciones a los países, ha propuesto la formación del registro durante el simposio de Montreal para hacer los datos accesibles en tiempo real, dijo Creamer. El registro único evitaría múltiples bases de datos, a través de una ventanilla única que permitiría a las fuerzas de seguridad identificar y rastrear remotamente aeronaves no tripuladas, junto con su operador y propietario.

La iniciativa llega en un momento en que el uso de los aviones no tripulados está creciendo en los Estados Unidos, Europa y China, lo que aumenta las preocupaciones por la privacidad y los temores de colisiones con aviones comerciales.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano
Compañías

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021

Air Peace, la aerolínea más grande de Nigeria y África Occidental, recibió su primer avión E195-E2. El avión ahora debe...

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce
Sin categoría

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021

Airbus ha firmado recientemente un contrato para proporcionar servicios digitales para el mantenimiento del Air Refueling Boom System (ARBS) en...

B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021
Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

28/01/2021
Dos astronautas de la Nasa salieron de la ISS para tareas de mantenimiento de la estación

Dos astronautas de la Nasa salieron de la ISS para tareas de mantenimiento de la estación

28/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021
Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies