PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 7 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Thales Alenia Space suministrará equipos electrónicos a la plataforma Electra

22/06/2017
en Compañías

Le Bourget.- En el marco del Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de Paris-Le Bourget, Thales Alenia Space ha firmado su primer contrato con OHB System AG para el suministro de equipos electrónicos de nueva generación fabricados en Bélgica, para la plataforma Electra.

Desarrollada bajo consorcio público-privado con el operador SES, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia espacial alemana DLR, Electra es una plataforma geoestacionaria genérica con propulsión totalmente eléctrica. Podrá embarcar cargas útiles de hasta 300 kg y 3 kW de potencia, y ofrece un diseño para misiones de hasta 15 años de vida útil.

Thales Alenia Space desarrolla estos productos en Bélgica en el marco del proyecto ARTES (Advanced Research in Telecommunications Systems), respondiendo a las necesidades de las nuevas plataformas europeas de satélites geoestacionarios totalmente eléctricos. Estas nuevas plataformas están concebidas para satisfacer las necesidades de los operadores en cuanto a competitividad, flexibilidad y compatibilidad con múltiples lanzadores.

“Thales Alenia Space, que cuenta con sus filiales para desarrollar su implantación en el mercado y reforzar su oferta tecnológica mediante varios centros de excelencia, desarrolla ya la mayor parte de la electrónica de la plataforma Spacebus Neo en Bélgica,” explica Emmanuel Terrasse, CEO de Thales Alenia Space en Bélgica. “Hoy, OHB deposita su confianza en nosotros con esta responsabilidad. Gracias a un fructífero trabajo en equipo, nuestros nuevos productos ofrecen prestaciones de competitividad, flexibilidad y ligereza sin precedentes. También reflejan la contribución de la delegación belga en los programas de la ESA. De hecho, es gracias a la inversión a largo plazo de Bélgica en el ámbito de las telecomunicaciones que hemos podido desarrollar unas competencias en electrónica espacial sin igual en Europa.”

Los nuevos productos desarrollados por Thales Alenia Space en el marco del programa ARTES son los siguientes:

– La PCU NG (Power Conditioning Unit), verdadero corazón eléctrico del satélite, que permite la conversión y gestión de la potencia eléctrica suministrada por los paneles solares, así como la gestión de la carga y descarga de las baterías (23 kW).

– La DCU (Drive Control Unit). Las DCU son equipos modulares que se encargan de controlar los motores de orientación de las antenas y de los paneles solares.

– La PPU Mk3 (Power Processing Units). Este producto, calificado recientemente, es compatible con todos los motores (5 kW) de propulsión de plasma disponibles en el mercado. Las PPU Mk3 controlan los motores usados para la puesta y mantenimiento en órbita de los satélites de telecomunicación totalmente eléctricos de nueva generación.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rover Interact
Espacio

La ESA prueba el rover lunar Interact en Sicilia

07/07/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha culminado la prueba de control remoto del rover lunar Interact en el entorno simulado...

Capstone Cubesat
Espacio

CAPSTONE sufre problemas de comunicación

07/07/2022

La Nasa ha perdido contacto con el satélite Cislunar Autonomous Positioning System Technology Operations and Navigation Experiment (CAPSTONE), que lanzó...

T-5 Brave Eagle

Taiwán mostró su nuevo avión de entrenamiento T-5 Brave Eagle

07/07/2022
La Nasa y Astrobotic ponen a prueba su rover VIPER Moon

La Nasa y Astrobotic ponen a prueba su rover VIPER Moon

07/07/2022
La ESA publica Terrae Novae 2030+, su nuevo plan de exploración espacial

La ESA publica Terrae Novae 2030+, su nuevo plan de exploración espacial 

07/07/2022
Virgin Orbit lanza con éxito la misión Straight Up

Virgin Orbit lanza con éxito la misión Straight Up

07/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rover Interact

La ESA prueba el rover lunar Interact en Sicilia

07/07/2022
Capstone Cubesat

CAPSTONE sufre problemas de comunicación

07/07/2022
T-5 Brave Eagle

Taiwán mostró su nuevo avión de entrenamiento T-5 Brave Eagle

07/07/2022
La Nasa y Astrobotic ponen a prueba su rover VIPER Moon

La Nasa y Astrobotic ponen a prueba su rover VIPER Moon

07/07/2022
La ESA publica Terrae Novae 2030+, su nuevo plan de exploración espacial

La ESA publica Terrae Novae 2030+, su nuevo plan de exploración espacial 

07/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies