PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El primer satélite de la constelación de observación de la Tierra cumple 10 años

07/06/2017
en Espacio

Roma.- El primer satélite de la constelación de observación de la Tierra Cosmo-SkyMed cumple este miércoles 10 años de su lanzamiento. En esta década ha capturado más de un millón de escenas de radar en todo el mundo, monitorizando lugares Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y generando datos vitales para comprender los fenómenos que afectan a nuestro planeta.

Esto marcó el primer paso hacia uno de los sistemas de observación de la Tierra más avanzados del mundo, completado en 2010 (cuatro satélites en total), reflejando la experiencia de la industria espacial italiana, especialmente Leonardo y sus dos joint ventures: Thales Alenia Space y Telespazio. La primera es la contratista principal de Cosmo-SkyMed, mientras que la segunda construyó el segmento terreno y aloja el centro de mando y control en Fucino.

Financiado por la agencia especial italiana ASI, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Educación, Universidades e Investigación, Cosmo-SkyMed fue el primer sistema de observación por satélite de doble propósito, diseñado tanto para aplicaciones civiles como militares. Los satélites están equipados con radares de banda X de alta resolución, lo que significa que pueden observar la Tierra bajo cualquier condición meteorológica y de visibilidad. También ofrecen una frecuencia de re-visita extremadamente alta, para una mayor capacidad de monitorización para ayudar a proteger la seguridad pública y gestionar desastres naturales y otras emergencias.

Los datos del satélite se trasmiten al Centro Espacial en Matera, donde técnicos especializados de e-GEOS, una joint venture entre Telespazio y ASI, analizan la información para generar servicios de valor añadido. En su primera década de servicio, Cosmo-SkyMed ha capturado más de un millón de escenas de radar en todo el mundo, monitorizando lugares Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y generando datos que resultan vitales para comprender los fenómenos que afectan a nuestro planeta. Esta información se utiliza para la evaluación de daños después de desastres naturales, como terremotos, deslizamientos e inundaciones, la monitorización de infraestructuras críticas, el seguimiento del movimiento de glaciares y la monitorización de actividades ilegales como vertidos de petróleo y el tráfico de bienes o personas.

La industria italiana está desarrollando ahora Cosmo-SkyMed de Segunda Generación (CSG), que aportará un salto cualitativo en cuanto a tecnología, prestaciones y vida operativa – y fortalecerá el liderazgo global de Italia en este sector.

“Hoy estamos orgullosos de celebrar este importante hito para nuestra compañía, con el décimo aniversario del sistema Cosmo-SkyMed, el estándar global en la tecnología radar espacial,” dijo Donato Amoroso, CEO de Thales Alenia Space en Italia. “Después del éxito de la primera generación y con la segunda generación en curso, ya miramos al futuro hacia el desarrollo de la tercera generación, para asegurarnos de que nuestra industria continua marcando el ritmo en la observación de la Tierra.”

“Para Italia, el décimo aniversario de Cosmo-SkyMed es un motivo de orgullo, así como un ejemplo de colaboración fructífera entre instituciones e industria”, añadió Luigi Pasquali, Director del sector espacial de Leonardo y CEO de Telespazio. “Este programa, creado por la Alianza Espacial entre Leonardo y Thales, está reconocido mundialmente por su excelencia sin precedentes en observación espacial. A través del sistema actual y de sus próximas generaciones, vamos a continuar generando la información vital que nos ayudará a comprender los fenómenos que tienen impacto en nuestro planeta y en la seguridad de sus habitantes”.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón
Industria

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023

Comet Ingeniería, empresa líder en el sector aeroespacial en la Comunidad Valenciana, ha obtenido la certificación DOA (Design Organization Approval)...

Le Bourget AirShow
Industria

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) representará, junto a 29 empresas españolas, a...

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023
Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023
Le Bourget AirShow

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023
La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies