PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 30 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Catec muestra su capacidad tecnológica y su experiencia en fabricación aditiva

04/05/2017
en Industria

Sevilla.- El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Fada-Catec) ha presentado sus capacidades tecnológicas y su experiencia en el campo de la fabricación aditiva, conocida popularmente como impresión 3D, ante las principales compañías y entidades del sector Defensa en España.

El objetivo de esta presentación era mostrar algunas de las importantes ventajas y aplicaciones que esta tecnología puede tener para su uso en este ámbito. Catec mostró estas capacidades dentro de la “Jornada Tecnológica: Impacto de la Fabricación Aditiva en Defensa” celebradas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y organizadas por el Ministerio de Defensa a través de la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación, la Dirección General de Armamento y Material y el Sistema de Observación y Prospectiva Tecnológica (SOPT).

Catec participó con una ponencia describiendo su experiencia en el sector aeroespacial y su aplicación directa en soluciones estructurales para Defensa. En este sentido se analizaron diversas aplicaciones desde el punto de vista de su fabricación e inspeccionabilidad, destacando la larga trayectoria de Catec en el sector aeroespacial y en colaboración con compañías como Airbus Defence & Space. Así, se puso de manifiesto su experiencia en el desarrollo de componentes para lanzadores espaciales (ARIANE 5 y VEGA), satélites (HIPPARCOS, SEOSAT y otros satélites de telecomunicaciones), y del sector aeronáutico con componentes para los aviones A400M, C295 y A320neo de Airbus.

La tecnología de fabricación aditiva es una tecnología de gran interés para el sector Defensa, que presenta importantes ventajas con respecto a los métodos de fabricación más convencionales (reducción de costes, mayor disponibilidad de repuestos, etc.) y que puede suponer revolucionar el sistema logístico de mantenimiento en este ámbito.

La jornada tuvo como principal objetivo exponer a miembros de las Fuerzas Armadas las posibles aplicaciones de la fabricación aditiva en el sector de la Defensa, y sobre todo, identificar el potencial y posible impacto que el uso de esta tecnología puede tener en sus cadenas de logística y mantenimiento.

Para ello, el evento se estructuró en varios bloques en los que representantes de diversos centros tecnológicos, universidades, empresas y el propio Ministerio de Defensa presentaron las últimas novedades en el ámbito de la fabricación aditiva. Entre ellos, participaron el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la UPM, y empresas como Airbus Defence & Space; Navantia, ITP, Mizar, Atos y Renishaw.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies