PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El módulo de servicio del orbitador lunar chino entró en la órbita de la Luna

12/01/2015
en Espacio

Pekín.- El módulo de servicio del orbitador lunar chino no tripulado desaceleró el pasado domingo su velocidad para entrar en la órbita de nuestro satélite, según el Centro de Control Aeroespacial de Pekín

El módulo de servicio realizó el frenado y entró en la órbita lunar elíptica de ocho horas con un perilunio de unos 200 kilómetros y un apolunio de alrededor de 5.300 kilómetros. La nave ha mantenido el equilibrio de energía y se encuentra en condición estable, afirmó el Centro, agregando que ha realizado el control y rastreo apropiado y estable del módulo de servicio y ha llevado a cabo correctamente pruebas relacionadas, según recogió la agencia oficial china.

El módulo realizó el segundo en las primeras horas de hoy y el tercero en las del martes, para permitirle entrar en la órbita planeada de 127 minutos para pruebas como preparativo de la próxima misión lunar, Chang'e-5, dijo el ingeniero en jefe del centro, Zhou Jianliang.

"El primer frenado es lo más crucial", dijo Zhou. "El frenado preciso tiene que ser llevado a cabo en el perilunio para evitar que el módulo se escape de la Luna".

El orbitador lunar fue lanzado el 24 de octubre. El módulo de servicio se separó de la cápsula de retorno del orbitador lunar el 1 de noviembre, la misma fecha en que dicha cápsula regresó a la Tierra tras orbitar alrededor de la Luna durante su misión de ocho días.

El módulo de servicio alcanzó el segundo punto de Lagrange (L2) Tierra-Luna a finales de noviembre y partió de éste el pasado día 4,, tras cumplir todas las misiones de detección científica preestablecidas.

El orbitador es una prueba para la última parte del programa lunar de tres fases de China, que incluye vuelo orbital, alunizaje y regreso a la Tierra. La tecnología para obtener datos y validar la reentrada contribuirá al desarrollo de Chang'e-5, cuyo lanzamiento está previsto en torno al 2017. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies