PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 27 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Souriau suministró a la ESA los conectores de la misión Rosetta

29/12/2014
en Espacio

Madrid.- Souriau, filial de Esterline Connection Technologies, ha colaborado con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia espacial francesa CNES suministrando hace 15 años los componentes de interconexión para la misión espacial Rosetta.

La empresa suministró varios tipos de conectores para el modelo de vuelo y se enorgullece de haber contribuido a este éxito sin precedentes de la ESA. El pasado 12 de noviembre Philae, módulo robótico de la ESA, aterrizó con éxito en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, más de diez años después de salir de la Tierra. Un cohete Ariane 5G+ lanzó la nave espacial Rosetta y el módulo de aterrizaje Philae, que han viajado durante 10 años para alcanzar el cometa, a 500 millones de kilómetros de distancia de la Tierra. Esta misión pionera proporcionará un conocimiento mucho más profundo de la formación del sistema solar, el origen de los cometas, y su posible vinculación con los orígenes de la vida en la Tierra.

Souriau ha contribuido al éxito de la misión con el suministro de una gama de conectores para su cliente final, la ESA. Estos conectores se utilizan típicamente en la conexión de la fuente de alimentación y la vital transmisión de la señal de los sensores del satélite al ordenador de a bordo, por ejemplo. Antes de la selección, Souriau llevó a cabo una serie de pruebas basadas en las especificaciones de la ESA para demostrar que sus conectores eran capaces de soportar las condiciones específicas establecidas como requisitos excepcionales para esta misión en el espacio lejano. De ahí que los conectores de Souriau calificados por ESA fueran seleccionados e integrados con éxito en la misión Rosetta.

Souriau ha sido socio de la ESA y la CNES desde hace más de 25 años y ha respaldado diversos programas espaciales, al proporcionar soluciones de alta calidad y fiables para entornos difíciles y largos períodos de tiempo, basadas tanto en diseños estándar como específicos. En la Estación Espacial Internacional (ISS) se han utilizado conectores de Souriau para realizar diversas operaciones fuera del vehículo espacial. Además, Souriau proporcionó mazos de cables especiales para la misión Cassini-Huygens a la luna de Saturno, Titán, que permitieron que la sonda se desconectara de su portador y se posará en Titán, después de un viaje de 7 años a través del espacio lejano.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ryanair
Compañías

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022

Los sindicatos USO y Sitcpla han solicitado medidas cautelarísimas “inaudita parte” a la Audiencia Nacional para impedir que se vulnere...

Misión Psyche
Espacio

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022

Psyche, la primera misión de la Nasa diseñada para estudiar un asteroide rico en metales, no será lanzada este año...

Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
Joachim Drenckhan, Country Manager de AERTEC en Alemania

Aertec muestra en ILA Berlín sus sistemas aeroespaciales, de defensa y electrificación de aviones

27/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ryanair

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022
Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies