PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La facturación del sector aeroespacial español se ha duplicado en siete años

27/11/2014
en Industria

Madrid.- El volumen de negocio de la industria aeroespacial española crecerá este año en torno al 7% hasta alcanzar los 8.900 millones de euros, el doble que en 2007, año desde el cual el sector no ha parado de crecer, según un estudio de la consultora DBK.

La facturación consolidada del sector aeroespacial español registró tasas de crecimiento del 9,6% en 2012 y del 8,8% en 2013, evolución que permitió alcanzar en el último ejercicio la cifra de 8.325 millones de euros.

El subsector aeronáutico experimentó tanto en 2012 como en 2013 un crecimiento de alrededor del 10%, situándose en 7.600 millones de euros en el último año. Las tres cuartas partes de esta cifra correspondieron al segmento de aeronaves y sistemas.

El segmento civil alcanzó en 2012 una participación del 51% de la facturación agregada de la industria aeronáutica, superando al segmento militar por primera vez en cuatro años. Por su parte, el valor de las exportaciones representa ya en torno al 80% de la facturación consolidada de la industria aeronáutica.

Tras incrementarse un 2,4% en 2012, los ingresos del subsector espacial retrocedieron un 1,6% en 2013, cifrándose en 725 millones de euros. Las exportaciones en este subsector suponen más del 70% de la facturación.

Las favorables perspectivas de las principales constructoras de aeronaves respecto a la evolución de los pedidos, el buen comportamiento previsto en el tráfico aéreo a escala mundial o la remotorización y el diseño de nuevos aviones con menor consumo de combustible son algunos de los aspectos que incidirán positivamente en la industria aeronáutica en los próximos años.

Por su parte, a corto plazo el subsector espacial español se beneficiará del previsible incremento del presupuesto destinado a la Agencia Espacial Europea (ESA), ligado al desarrollo del nuevo programa Ariane 6.

El subsector aeronáutico se encuentra compuesto por alrededor de 350 empresas, las cuales cuentan con algo más de 500 centros productivos y generan un volumen de empleo superior a 38.000 personas. En torno al 70% de los empleados del sector aeronáutico se encuadran en el área de producción, mientras que el 16% se dedican a la actividad I+D.

En el subsector espacial operan una treintena empresas, que cuentan con cerca de 3.400 trabajadores.

El sector aeroespacial presenta un alto grado de concentración, de forma que los cinco primeros operadores absorbieron en 2013 el 64% del volumen de negocio agregado, mientras que los diez primeros reunieron cerca del 80%.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies