PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La primera señal de Philae desde el cometa 67/P se recibió en la estación de la Nasa en Madrid

13/11/2014
en Espacio

Madrid.- La primera señal de la sonda Philae confirmando su llegada a la superficie del cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko fue recibida en la estación de la Nasa en Madrid y en la de la ESA en Malargüe, Argentina, a través de la nave Rosetta, según indica la agencia europea.

La señal fue confirmada de forma inmediata por el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) de la ESA en Darmstadt y el Centro de Control de Philae de la agencia DLR en Colonia. 

Los primeros datos de los instrumentos de la sonda de aterrizaje se transmitieron al Centro de Ciencia, Operaciones y Navegación de Philae en Toulouse, Francia, de la agencia espacial francesa CNES. 

“Nuestra ambiciosa misión Rosetta se ha ganado un lugar en los libros de historia. No solo es la primera en entrar en órbita de un cometa; ahora se ha convertido también en la primera en colocar una sonda de aterrizaje en la superficie de un cometa”, dijo Jean-Jacques Dordain, director general de la ESA. “Con Rosetta abrimos una puerta al origen del planeta Tierra, y promoviendo una comprensión mejor de nuestro futuro. La ESA y su misión Rosetta han logrado hoy algo extraordinario”, añadió. 

Por su parte, álvaro Giménez, director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA, indicó: “Después de más de 10 años viajando a través del espacio, ahora estamos haciendo el mejor análisis científico de uno de los más antiguos remanentes de nuestro Sistema Solar. El éxito de hoy se asienta en décadas de preparación, que garantizan que Rosetta seguirá siendo un actor definitivo en la ciencia de exploración de cometas y espacial”. 

“Estamos enormemente aliviados por haber sobrevivido al aterrizaje en la superficie del cometa, especialmente teniendo en cuenta el desafío añadido que han supuesto los fallos en el estado de la sonda”, dijo Stephan Ulamec, Philae Lander Manager, del DLR, en el Centro Aeroespacial Alemán. “En las próximas horas sabremos exactamente dónde y cómo hemos aterrizado y empezaremos a obtener la mayor cantidad posible de datos científicos de la superficie de este mundo fascinante”, añadió. 

Rosetta fue lanzada el 2 de marzo de 2004 y viajó 6.400 millones de kilómetros a través del Sistema Solar antes de llegar al cometa el 6 de agosto de 2014. 

“El viaje de Rosetta ha sido un continuo desafío operacional”, ha dicho Thomas Reiter, ESA Director of Human Spaceflight and Operations. “Ha requerido un abordaje innovador, precisión y mucha experiencia. Este éxito es testimonio del trabajo de equipo sobresaliente y de la experiencia en la operación de satélites, adquirido por la ESA a lo largo de los últimos 50 años”.  

El lugar de aterrizaje, bautizado Agilkia y localizado en el corazón del extraño cometa con forma de  doble lóbulo, se escogió solo seis semanas antes de la llegada, basándose en imágenes y datos obtenidos desde una distancia de entre 30 y 100 Km del cometa.  Estas primeras imágenes revelaron en seguida que el cometa es un mundo lleno de rocas, con acantilados y precipicios, y chorros de gas saliendo de la superficie. 

Tras un período en que Rosetta estudió de cerca la superficie, a una distancia de 10 Km, Rosetta se desplazó de nuevo a una trayectoria más alejada para prepararse para soltar a Philae. 

La liberación de la sonda se confirmó a las 09:03 GMT (10:03 CET) a una distancia de 22.5 Km del centro del cometa. Durante el descenso de siete horas, realizado sin propulsión ni sistema de guiado, Philae tomó imágenes y recogió información sobre el entorno del cometa. 

“Una de las mayores incertidumbres asociadas al envío de Philae fue la posición de Rosetta en el momento de la separación, que ha estado influenciada por la actividad del cometa en ese momento específico y que, a su vez, pudo afectar la trayectoria de descenso de la sonda”, dijo Sylvain Lodiot, ESA Rosetta Spacecraft Operations Manager. “Más aún, estamos llevando a cabo estas operaciones en un entorno sobre el que apenas hemos empezado a investigar, a 510 millones de kilómetros de distancia de la Tierra”.agregó. 

Se esperaba tocar la superficie a una velocidad de 1 metro por segundo aproximadamente. El mecanismo de tres patas debe absorber el impacto para prevenir el rebote y unos crampones en cada pata, y dos arpones disparados en el momento del aterrizaje, debían anclar la sonda a la superficie.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de Starlink
Espacio

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023

SpaceX ha lanzado un Falcon 9 con 52 satélites Starlink a bordo a la órbita terrestre baja desde el Space...

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2
Espacio

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

31/05/2023

El martes 30 de mayo, Dragon se desacopló de forma autónoma de la Estación Espacial Internacional. Después de realizar una...

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

31/05/2023
viasat

Viasat completa la adquisición de Inmarsat

31/05/2023
Carga de propelente iniciada del Miura1

Cancelado el lanzamiento del cohete MIURA 1 por los fuertes vientos en la zona de Huelva

31/05/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

La elección por Canadá del P-8 de Boeing reportará miles de empleos y beneficios económicos para el país

31/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de Starlink

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023
Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

31/05/2023
Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

31/05/2023
viasat

Viasat completa la adquisición de Inmarsat

31/05/2023
Carga de propelente iniciada del Miura1

Cancelado el lanzamiento del cohete MIURA 1 por los fuertes vientos en la zona de Huelva

31/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies