PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Preseleccionados cuatro lugares de Marte donde aterrizará la misión ExoMars

02/10/2014
en Espacio

París.- La misión ExoMars, proyecto conjunto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la  rusa Roscosmos y cuyo vehículo de exploración  buscará pruebas de la existencia de vida en Marte, en el pasado o en el presente, llegará a ese planeta en el año 2019 y aterrizará en uno de los cuatro lugares preseleccionados .

El proyecto consta de dos misiones independientes. El satélite para el Estudio de Gases Traza (TGO) y el Módulo Demostrador de Entrada, Descenso y Aterrizaje, bautizado como Schiaparelli, se lanzarán en enero de 2016 y llegarán a Marte nueve meses más tarde. El vehículo de exploración y la plataforma de superficie partirán en mayo de 2018 y aterrizarán sobre la superficie marciana en enero de 2019. 

La búsqueda de un lugar apropiado para el aterrizaje de la segunda misión comenzó en diciembre de 2013, solicitando propuestas a la comunidad científica. 

El Grupo de Trabajo para la Selección del Lugar de Aterrizaje evaluó las ocho propuestas recibidas durante un taller celebrado el pasado mes de abril. Al final del encuentro se identificaron las cuatro mejores opciones. 

Un panel de expertos nominados por la ESA realizó un análisis adicional de estos cuatro lugares, que ahora han pasado formalmente a la siguiente fase del proceso de selección, en la que se realizará un estudio más detallado de sus condiciones. Los cuatro lugares preseleccionados -Mawrth Vallis, Oxia Planum, Hypanis Vallis y Aram Dorsum- se encuentran relativamente cerca del ecuador marciano. 

“En la actualidad, la superficie de Marte es un entorno hostil para cualquier forma de vida, pero ciertos organismos primitivos podrían haber prosperado hace unos 3.500-4.000 millones de años, cuando el clima era más cálido y más húmedo”, comenta Jorge Vago, científico del proyecto ExoMars para la ESA. 

“Por este motivo, el lugar de aterrizaje de ExoMars tiene que estar en una zona en la que abunden las rocas primitivas y en la que hubiese grandes cantidades de agua líquida en el pasado. Nuestra primera evaluación identificó cuatro posibles emplazamientos que cumplirían con los requisitos científicos de la misión”. 

El entorno de Mawrth Vallis y de la cercana Oxia Planum presenta una de las mayores concentraciones de rocas de más de 3.800 millones de años de todo el planeta y es rico en arcillas, lo que indica que el agua jugó un papel importante en algún momento de su historia.  Mawrth Vallis se encuentra en la frontera entre las tierras altas y las tierras bajas, y es uno de los canales de desagüe más antiguos de Marte.

Las rocas al descubierto en estas dos regiones presentan una gran variedad de composiciones, lo que indica distintos escenarios de sedimentación y de hidratación. Por otra parte, las rocas de interés han quedado expuestas por la erosión en los últimos pocos cientos de millones de años, habiendo estado protegidas de la radiación y de los agentes oxidantes del planeta durante un periodo de tiempo considerable. 

En contraste, Hypanis Vallis se trata de un abanico aluvial que podría ser todo lo que queda de un antiguo delta fluvial en la desembocadura de un importante sistema de valles. Está formado por distintas capas de rocas sedimentarias de grano fino, que proporcionan acceso a materiales depositados hace unos 3.450 millones de años.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways recibe su primer A330neo
Compañías

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023

La aerolínea italiana ITA Airways recibió su primer A330-900, arrendado por Air Lease Corporation (ALC), durante una ceremonia celebrada en...

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders
Espacio

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023

La Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Universidad de la Bundeswehr en Munich (UniBW) se...

viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023
PLD Space

La oferta de PLD Space, clasificada en el PRTR Aeroespacial

26/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies