PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 28 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ITP facturó 780 millones de euros, casi un 10% más

04/04/2017
en Industria

Madrid.- ITP registró en 2016 un volumen de negocio de 780 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,9% respecto a 2015. En el segmento de Aviación Comercial se produjo un incremento de la actividad de un 20,5%, según informó la compañía.

En la actividad de Defensa se mantuvo en línea con el ejercicio 2015 y en Soporte en Servicio se registró un ligero descenso de la actividad de un 3,8%.

El resultado de explotación alcanzó los 67 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,5% con respecto al ejercicio anterior y una rentabilidad del 8,6% sobre ventas. Dicho aumento se ha debido principalmente al mejor comportamiento de los programas de Aviación Comercial en fase de producción. Adicionalmente, se ha producido un esfuerzo en la optimización de costes unitarios y se han realizado labores para la contención de costes fijos.

El resultado después de impuestos ascendió a 69,7 millones de euros lo que implica un incremento de 19,1% en comparación al ejercicio anterior.

Por otro lado, durante 2016 ITP ha continuado aumentando su inversión en I+D, con un esfuerzo de 67 millones de euros en este apartado frente a los 57 millones de euros en el año anteerior, lo que continúa situando a ITP como una de las primeras compañías españolas con mayor inversión en relación a sus ventas. Asimismo, en el apartado de inversiones, ITP efectuó durante el año la compra de la totalidad del accionariado de sus filiales ITP Externals India y PCB.

Finalmente, ITP aumentó durante el año su plantilla global en más de un 9%, contando con 3.346 empleados a 31 de diciembre de 2016. Este crecimiento ha sido consecuencia del buen comportamiento de los programas de aviación comercial, en especial los motores Trent de Rolls-Royce. De esta forma, los ritmos de producción para turbinas de baja presión para motores Trent han crecido un 64% en la planta de Zamudio, Bizkaia.

Las ventas de Aviación Comercial en el ejercicio 2016 ascendieron a 449 millones de euros frente a los 373 millones de euros del ejercicio 2015, es decir, un incremento del 20,5%. Las ventas representan el 58% de la actividad total de ITP, un segmento que se espera siga creciendo según las previsiones del actual Plan Estratégico.

Respecto a los principales hitos que han tenido lugar en 2016, en los programas de motores Trent de Rolls-Royce, en los que ITP participa como socio a riesgo y beneficio (RRSP), se ha producido el primer vuelo del Airbus A350-1000, modelo propulsado en exclusiva por motores Trent XWB-97, así como el primer vuelo de un Boeing 787 Dreamliner propulsado con motores Trent 1000 TEN.

En aviones monopasillo y regionales, dentro de la familia PurePower PW1000G de Pratt & Whitney, se ha obtenido la certificación para los motores PW1400G-JM de los aviones Irkut MC-21 por parte de la FAA (Federal Aviation Administration) y la del motor PW1500G para las aeronaves C-Series de Bombardier por parte de EASA (European Aviation Safety Agency).

En el segmento de aviación de negocios, en 2016 ITP ha firmado un acuerdo con Honeywell para ampliar su participación en el motor HTF7000, como RRSP en la sexta aplicación para el avión Cessna Citation Longitude.

En un contexto de perspectivas de crecimiento positivas y estables a largo plazo en el mercado aeronáutico y en línea con el Plan Estratégico actual ITP 2020, la compañía espera para 2017 un crecimiento estable procedente principalmente de la actividad de aviación comercial. De esta forma, se estima un crecimiento de las entregas de los programas civiles, así como una consolidación de los programas de desarrollo en ejecución.

Por otro lado, durante este año está prevista la apertura de la nueva planta de PCB en Sestao, que realizará las actividades de procesos de acabado de los productos fundidos que se realizan en la actual planta de PCB en Barakaldo.

Ignacio Mataix, CEO de ITP, ha dicho: “Estamos satisfechos y orgullosos de los resultados financieros obtenidos en 2016, seguimos creciendo de forma ordenada: una media de un 8,5% de crecimiento anual desde 2010 y un crecimiento del 9% de la plantilla, impulsado, entre otros, por el crecimiento en los programas Trent de Rolls-Royce. La industria aeronáutica y la confianza alcanzada con nuestros clientes nos van a proporcionar oportunidades de crecimiento, que esperamos que se materialicen en los próximos años y contribuyan a consolidar el crecimiento esperado del Plan Estratégico 2020”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Premio Innovación Aeronáutica
Profesionales

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha lanzado las bases de la séptima edición del "Premio Innovación...

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS
Espacio

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Los astronautas Frank Rubio, de la Nasa, y Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin de Roscosmos, que tenían previsto su regreso...

calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies