PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

CryoSat revela la Antártida en 3D

28/03/2017
en Espacio

París.- Los 250 millones de mediciones realizados por el satélite CryoSat de la Agencia Espacial Europea (ESA) en los últimos seis años han permitido generar una imagen en 3D de la Antártida, ofreciendo una vista única de la ondulante superficie de la capa de hielo continental. 

El altímetro radar de CryoSat detecta las más mínimas variaciones en la altura del hielo de todo el continente, incluso en los pronunciados márgenes continentales, donde se producen la mayoría de las pérdidas de hielo.

Cabe destacar que la órbita del satélite llega a latitudes a menos de 200 km. de los polos norte y sur, más cerca que otros satélites de observación de la Tierra.

Evidentemente, la misión también sirve para registrar los cambios en el grosor del hielo que flota en los océanos polares, algo especialmente importante para el ártico.

Este nuevo ‘modelo de elevación digital’ se hizo público en la reunión de científicos de CryoSat que tuvo lugar esta semana en Banff, Canadá.

Tom Slater, investigador del Centro de Observación y Modelización Polar (CPOM) del Reino Unido, explica: “Hemos empleado unos 250 millones de mediciones realizadas por CryoSat entre 2010 y 2016 para crear la imagen más completa de la elevación del hielo antártico disponible hasta la fecha”.

Mostrar la superficie de la Antártida con tal nivel de detalle permite emplear el mapa en multitud de aplicaciones, desde la planificación de trabajos de campo hasta la modelización de la capa de hielo.  

Además, también permite a los científicos distinguir cambios en la topografía y el movimiento del hielo al trabajar con otras mediciones satelitales, como las utilizadas para calcular el equilibrio entre el crecimiento de la capa de hielo por la acumulación de nieve y el hielo que se pierde por el deshielo o la creación de icebergs.

Este modelo pronto estará disponible de forma gratuita en el portal de CPOM, que ofrece información sobre el volumen y el grosor de la banquisa, la velocidad del hielo y, en breve, también sobre las capas de hielo. No obstante, por el momento es posible descargar el modelo aquí.

El director del CPOM, Andrew Shepherd, añade: “Queremos que el modelo de elevación digital esté accesible para todo aquel que utilice en su trabajo medidas topográficas de la superficie de la capa de hielo”.

“Este modelo no solo aportará beneficios a los estudios del hielo antártico, sino también a las proyecciones sobre el futuro aumento del nivel del mar”.

Por su parte, el responsable de la misión CryoSat de la ESA, Tommaso Parrinello, aclara: “Aquí en Banff nos estamos enterando de los grandes resultados obtenidos en la misión”. 

“Parece claro que la disminución del hielo polar es uno de los primeros efectos adversos del cambio climático, pero disponer de datos concluyentes es fundamental, y esto es precisamente lo que nos permite CryoSat”.

“También es importante asegurarnos de que los datos del satélite son correctos, por lo que acabamos de poner en marcha en el ártico una importante campaña para tomar medidas ‘de campo’ desde el aire y en el hielo para compararlas con las de CryoSat. No va a ser nada fácil, así que les deseamos mucha suerte”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Transporte

El transporte aéreo doméstico creció en España un 62,9% en junio

11/08/2022

El transporte aéreo doméstico creció en España en el pasado mes de junio un 62,9% según los datos de la...

lanzamiento satelites China
Espacio

China lanzó al espacio 16 nuevos satélites 

11/08/2022

China lanzó este miércoles 16 nuevos satélites al espacio desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia de...

Archer

Archer recibe un adelanto de 10 millones de dólares de United Airlines por 100 aviones eVTOL

11/08/2022
Joby-Aircraft-Marina

Joby amplía su alianza con el Departamento de Defensa de EEUU

11/08/2022
easyJet

Transportes establece los servicios mínimos para la huelga de pilotos de Easyjet de los próximos meses

11/08/2022
Boeing-787-ameican airlines

Boeing entrega a American Airlines su primer B787-8 tras más de un año

11/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El transporte aéreo doméstico creció en España un 62,9% en junio

11/08/2022
lanzamiento satelites China

China lanzó al espacio 16 nuevos satélites 

11/08/2022
Archer

Archer recibe un adelanto de 10 millones de dólares de United Airlines por 100 aviones eVTOL

11/08/2022
Joby-Aircraft-Marina

Joby amplía su alianza con el Departamento de Defensa de EEUU

11/08/2022
easyJet

Transportes establece los servicios mínimos para la huelga de pilotos de Easyjet de los próximos meses

11/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies