PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus Safran Launchers empieza la fabricación del Ariane 6

24/01/2017
en Espacio

París.- “Para conseguir lanzar el Ariane 6 en 2020 hay que empezar a fabricarlo  hoy. La tarea de 2017 es el comienzo de la fabricación. Y en eso estamos este año”, ha dicho este lunes Alain Charmeau, CEO de Airbus Safran Launchers (ASL) con ocasión de su presentación a los medios informativos del plan oficial de producción del Ariane 6.

ASL inició el año pasado la producción de las primeras piezas para las pruebas de calificación del lanzador. Este año se da un paso más: se inicia la producción de los primeros lanzadores adoptados para volar. "Necesitamos contar con las primeras piezas en 2018, integrando el motor de arranque en el 2019 para un primer lanzamiento en el año 2020", agregó Charmeau, quien anunció una inversión de 1.000 millones en el programa Ariane 6.

“En 2016 cumplimos nuestras promesas:  fue  un año récord para el Ariane 5, Ariane 6 confirmó su primer lanzamiento en 2020, concluyó la organización del Grupo con la adquisición de Arianespace y  2017 será un año de consolidación para el Ariane 6 con la continuación de su desarrollo y el comienzo de la producción y la comercialización y al mismo tiempo se producirán siete lanzamientos del Ariane 5”, dijo Charmeau.

El pasado añofue crucial para ASL: la construcción de la empresa finalizó el 1 de julio, con la integración de todo su personal y actividades y centros de Francia y Alemania. El 31 de diciembre pasado Arianespace se ha incorporado al grupo ASL, convirtiéndose en una filial tras la compra de participaciones de las acciones de CNES. Esto finaliza la organización del grupo, que ahora comprende 11 filiales, empresas conjuntas y participaciones importantes.

Con un total de 76 lanzamientos exitosos consecutivos, tras el séptimo conseguido en diciembre, Ariane 5 rompió el récord de 74 lanzamientos del Ariane 4. El lanzador también batió una de registros, como el de rendimiento, número de satélites colocados en órbita y en cuanto a duración de la misión.

ASL continúa preparando activamente los lanzadores europeos del mañana, en particular con el proyecto de motor reutilizable Prometeo, de muy bajo coste Prometeo.

En el ámbito de la defensa, todos los objetivos de la empresa se alcanzaron, en particular con el éxito del lanzamiento de validación de un misil balístico estratégico M51 el pasado 1 de julio frente al submarino "Le Triomphant". A través del trabajo de desarrollo que se está llevando a cabo para la Agencia de Defensa francesa (DGA) ALS procederá a proponer soluciones innovadoras y eficientes para la Fuerza de Disuasión de la Defensa gala.

"En 2016, ASL ha cumplido todas sus promesas: la colocación de Ariane 6 firmemente en el camino, sin dejar de asegurar que el Ariane 5 siga siendo fiable y competitivo. La finalización de la organización del grupo ASL, integrando a Arianespace, nos permite proceder a establecer una gestión más integrada y optimizada para los lanzadores Ariane, desde el diseño hasta la comercialización, al tiempo que permite que Arianespace proceda a llevar a cabo sus misiones para sus clientes con total independencia. Deseo agradecer a la Agencia Espacial Europea (ESA) y las agencias nacionales por su apoyo, lo que nos ha permitido alcanzar estos excelentes resultados ", dijo Alain Charmeau

“Sin embargo, esto es sólo el comienzo de la aventura y en 2017 estaremos dando inicio a la producción de Ariane 6, para asegurar que estamos listos en 2020. El plan de Ariane 5 será continuar con los siete lanzamientos programados para este año, sin dejar de mejorar el rendimiento del lanzador y reduciendo sus costes en el mercado donde la competencia es cada vez más feroz. A este respecto, la estructuración del mercado institucional europeo, a través de los pedidos de varios años para los lanzadores Ariane 5, será un factor clave en la competitividad, tanto para nuestros clientes y para nosotros mismos. La innovación debe seguir siendo la fuerza motriz de nuestra creatividad y nuestra capacidad de respuesta, con el fin de facilitar el acceso al espacio para nuestros clientes, hoy y mañana", concluyó Charmeau.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways recibe su primer A330neo
Compañías

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023

La aerolínea italiana ITA Airways recibió su primer A330-900, arrendado por Air Lease Corporation (ALC), durante una ceremonia celebrada en...

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders
Espacio

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023

La Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Universidad de la Bundeswehr en Munich (UniBW) se...

viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023
PLD Space

La oferta de PLD Space, clasificada en el PRTR Aeroespacial

26/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies