PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Xavier Roca, elegido director de la ESEIAAT

11/11/2016
en Profesionales

Barcelona.- Profesores, estudiantes y personal de Administración y Servicios de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Tarrasa (ESEIAAT) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) han elegido Xavier Roca como director de una de las grandes escuelas de ingeniería del Estado.

Roca será el primer director electo de la ESEIAAT, una Escuela creada a partir de la unión de las dos escuelas de ingeniería del Campus de Terrassa.

Un total de 512 personas han votado la candidatura presentada por Xavier Roca para dirigir la ESEIAAT, de la UPC. Este número de votos supone el 86,01% del total de votos emitidos (607), con lo que el nuevo director del centro cuenta con el apoyo de la comunidad universitaria para afrontar los próximos tres años de mandato.

Roca ha sido el único candidato que se ha presentado a la dirección de la ESEIAAT, con un equipo de profesores formado por Inés Algaba, Pilar Cortés, Santiago Forcada, Daniel Garcia-Almiñana, David González, Luis Gil, Jorge macanas, Joaquim Marqués, Núria Salan y Jordi Voltas.

La unión de las dos escuelas de ingeniería que hasta el curso pasado tenían sede en el Campus de la UPC en Tarrasa ha generado la creación de la ESEIAAT, uno de los centros de formación de profesionales del ámbito de la ingeniería más destacados el Estado.

La ESEIAAT cuenta actualmente con más de 4.000 estudiantes matriculados en 10 estudios de grado, 7 de máster universitario y 20 programas de doctorado (de los que el centro gestiona directamente cuatro y participa activamente en 16); titulaciones que reúnen los ámbitos de las ingenierías industrial, aeroespacial y audiovisual. Esta oferta formativa está fundamentada en la calidad y la innovación docente, premiada y reconocida tanto en Cataluña como en el Estado.

De hecho, el principal objetivo de la ESEIAAT es la formación de profesionales con capacidad de liderazgo e innovación dentro de los ámbitos multidisciplinares de la ingeniería, en un mundo cambiante y en continua transformación, y con la vocación de actuar como agente y motor de progreso económico y social para contribuir al desarrollo de la sociedad.

La dimensión de la ESEIAAT permitirá que el tejido industrial del país pueda contar con cerca de 1.000 ingenieros titulados cada año, con lo que este centro se convierte en un foco de talento clave y en referencia obligada para la desarrollo económico. En este sentido, el profesorado de la ESEIAAT realiza también una importante actividad de I + D y se distribuye en 34 grupos de I + D que realizan su actividad de innovación tecnológica de la mano del sector industrial, con una transferencia directa de sus resultados hacia las empresas.

Xavier Roca explica: "Mi equipo trabajará desde ahora mismo para ser también referentes en Europa, para mejorar la interacción entre nuestros 34 grupos de I + D con la industria y para reunir la participación tanto del profesorado, de los investigadores, del personal de administración y servicios, y de los estudiantes en la consecución de nuestros objetivos. Las dimensiones, la calidad de nuestra actividad formativa y de I + D nos ha convertido en un centro estratégico para el país. Por eso afronto estos cuatro años de mandato con la responsabilidad de mantener este prestigio y de encarar los nuevos retos que consoliden nuestro papel social, económico e industrial en nuestro territorio más cercano, en el país y en el resto del Estado".

Nacido en Vilafranca del Penedès en 1974, Xavier Roca es doctor ingeniero industrial desde 2005 por la UPC, imparte clases desde 1999 en la antigua ETSEIAT, actualmente ESEIAAT. Roca ha desarrollado la tarea de subdirector jefe de estudios del 2011 al 2015 y fue delegado del rector del área Académica de la ESEIAAT durante el proceso de fusión de las dos escuelas de ingeniería de la UPC en Terrassa, desde de 2015 hasta la actualidad. Actualmente, coordina el máster universitario en Ingeniería Industrial y el máster universitario en Ingeniería Aeronáutica.

El nuevo director de la ESEIAAT es miembro del Grupo de Investigación e Innovación de la Construcción (GRIC) y es profesor del Departamento de Ingeniería de Proyectos y de la Construcción. Su actividad de investigación se enmarca en la línea de la gestión de los procesos constructivos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023

El programa Eurofighter asegurará 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un estudio financiado por Airbus, junto con...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies