PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 15 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Verónica Pascual, CEO de ASTI, inaugura las ‘masterclass’ del proyecto Stem Talent Girl

11/11/2016
en Profesionales

Burgos.- El Museo de la Evolución Humana (MEH), en Burgos, acoge este sábado, a partir de las 12:00 horas, la primera de las ‘masterclass’ del proyecto Stem Talent Girl impartida por Verónica Pascual, CEO de ASTI Technologies Group, bajo el título ‘La cuarta revolución industrial: el futuro es ahora’.

El objetivo de las conferencias, abiertas al público femenino en general, es inspirar, educar y empoderar a la próxima generación de mujeres líderes en ciencia y tecnología poniéndolas en contacto con mujeres de éxito y talento en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Este proyecto es una iniciativa de colaboración del MEH, ASTI, la Obra Social la Caixa, Telefónica Open Future, la Fundación Atapuerca, Talk2Us y el CENIEH.

Con una amplia formación internacional en el campo de la tecnología y el management, Verónica Pascual es la actual CEO y propietaria de ASTI Technologies Group, una compañía burgalesa líder en el ámbito europeo en el campo de la robótica móvil. Asimismo, es presidenta de la comisión de Industria 4.0 de AMETIC. La robótica móvil juega un papel clave en lo que ya se conoce como cuarta revolución industrial o industria 4.0, un fenómeno global para el que resulta clave la incorporación de talento femenino.

Con esta primera masterclass se inaugurará asimismo el programa ‘Science for Her’ en el que, tras un proceso de identificación del talento, participan un total de 27 alumnas procedentes de 11 centros educativos de Burgos y provincia (López de Mendoza, Pintor Luis Sáez, Maristas, Jesuitas, Jesús María, María Mediadora, Comuneros de Castilla, Campolara y Salesianas en la capital, y los centros educativos de Merindad de Castilla en Villarcayo y Veracruz en Aranda).

En todas las masterclass (hasta un total de ocho durante este curso con científicas y tecnólogas de primer nivel internacional) las alumnas del programa ‘Science for Her’ tendrán un momento de encuentro con cada mentora y liderarán el turno de preguntas y el debate de cada masterclass.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies