PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Yacob Astatke, de Morgan State University, Premio a la Diversidad de la Educación en Ingeniería 2016

09/11/2016
en Profesionales

Seúl.- Yacob Astatke, de Morgan State University en EE UU, ha obtenido el Premio a la Diversidad de la Educación en Ingeniería 2016, que otorgan Airbus Group y el Consejo Global de Decanos de Ingeniería (GEDC), por su trabajo educativo en el campo de la ingeniería. La La ceremonia de entrega tuvo lugar durante la conferencia GEDC y el Foro Mundial de la Educación en Ingeniería celebrados en Seúl.

El Premio está concebido para promover un colectivo mundial de ingeniería más diverso y reconocer las iniciativas básicas y a las personas detrás de estas, que permiten que estudiantes de todas las procedencias y perfiles puedan estudiar y triunfar en el campo de la ingeniería.

De un total de 40 candidatos de 17 países, Yacob Astatke fue elegido por su impresionante introducción de iniciativas tecnológicas y educativas en universidades de Etiopía con el fin de mejorar la enseñanza de la ingeniería en áfrica. Lleva 13 años impartiendo cursos de graduado, compartiendo buenas prácticas y dando clases. Asimismo ha liderado la implementación de Mobile Studio Technology y la pedagogía en cinco universidades de Etiopía, habiendo sido una figura decisiva a la hora de facilitar la donación de equipos y otros recursos.

Además de la notoriedad mundial que otorga el premio, el Dr Astatke ha recibido una importante contribución económica para poder continuar con el desarrollo de su trabajo.

Junto con otros dos destacados finalistas, el Dr Astatke presentó su proyecto ante un distinguido jurado internacional presidido por Charles Champion, vicepresidente ejecutivo de Ingeniería de Airbus, y Peter Kilpatrick, presidente del GEDC y decano de Ingeniería de la Universidad de Notre Dame, en Estados Unidos.

“En Airbus,  la diversidad es parte de nuestro ADN. Nuestro éxito futuro seguirá nutriéndose de la diversidad de nuestra plantilla, que es la que impulsa la innovación, la creatividad y el rendimiento”, ha dicho Charles Champion. “Los logros del ganador del premio de 2016 son testimonio de su intenso trabajo y compromiso en este ámbito. Esperamos que los líderes mundiales de la ingeniería se sientan inspirados para seguir su ejemplo y realizar iniciativas similares con el fin de crear una comunidad mundial de ingenieros más diversa”, ha añadido.

Airbus Group y el GEDC comparten la creencia de que tanto el sector industrial como el académico deberían promover activamente un colectivo de estudiantes más diverso que estudie y se plantee una carrera profesional en el campo de la ingeniería. Las presentaciones de los finalistas fueron evaluadas por el jurado en función de su capacidad de encauzar el deseo de una mayor diversidad en ingeniería hacia un cambio real y cuantificable, a través de una iniciativa que se pueda reproducir en otros ámbitos.

“Nuestros tres finalistas han aceptado el reto vital de animar a más jóvenes a dedicarse a la ingeniería y así ayudar a resolver algunos de los desafíos más importantes que nos plantea el siglo XXI”, ha dicho Peter Kilpatrick, del GEDC. “El mensaje es que juntos, inspirándonos en el trabajo de nuestros finalistas como valiosos ejemplos de éxito, hagamos que nuestro trabajo pueda y efectivamente marque la diferencia”.

El jurado ha estado constituido por las siguientes eminencias: Sirin Tekinay, presidente y rector de la Universidad ISIKUN y uno de los líderes del GEDC; Qidi Wu, director de la Universidad de Tsinghuay, presidente del CEEAA, director del International Centre for Engineering Education bajo los auspicios de la Unesco (ICEE) y director del departamento de Ciencias Empresariales de NSFC; y Soonja Choe, presidente de la Universidad de Inha (perteneciente al Grupo KAL), Corea del Sur.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023

El programa Eurofighter asegurará 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un estudio financiado por Airbus, junto con...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies