PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 28 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA estudia tres lugares diferentes para aterrizar en Marte en 2020

26/10/2016
en Espacio

París.- Los científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) están considerando tres lugares diferentes donde podría aterrizar en Marte dentro de cuatro años la misión ExoMars2020. Ninguno de ellos es el elegido para el frustrado aterrizaje reciente del módulo  Schiaparelli de la misión ExoMars2016.

 “De los tres sitios, dos son enormes zonas muy antiguas de arcilla. Y el tercero es un antiguo río, un poco como el Nilo, con llanuras en las que hubo inundaciones y el agua se desbordó”, indicó Jorge Vago, un ingeniero argentino de la ESA, responsable de la misión ExoMars2020.

“ExoMars irá a posarse en algunas de esas regiones con terrenos interesantes. Sólo que en la superficie los materiales pueden verse modificados por las partículas del Sol. Así que, por primera vez, la misión ExoMars dispondrá de una perforadora que tomará muestras a dos metros de profundidad, para después traerlas a la superficie, para que podamos analizarlas”, dice Jean-Pierre Bibring, investigador del instrumento Micromega, en el Instituto de Astrofísica Espacial, de Orsay.

“Hay zonas en Marte, cuyo origen se remonta a unos 4.000 millones de años, en las que hemos identificado la presencia de agua que ha modificado los minerales de la superficie. En particular con las arcillas hemos demostrado que de alguna manera son vestigios de lo que ocurrió. Y no está excluido que en esas arcillas, en las que hubo agua porque cayó carbono del cielo, la vida quizá pudo surgir de la misma manera que probablemente surgió en la Tierra”, añade.

Por su parte, Daniil Rodionov, del Instituto Iki de Moscú, otro de los principales científicos de la misión ExoMars 2020, cree que el aterrizaje en 2020 no dependerá tanto de la misión de 2016, aunque las principales tecnologías van a ser más o menos las mismas. Sin embargo, el peso del módulo será mucho mayor en 2020. “Aparte de eso espero que nuestros colegas europeos averigüen qué es lo que salió mal y nos ayuden a evitar este tipo de problemas en el futuro”.

“No sabemos exactamente qué fue lo que no salió según nuestras expectativas, explica Andrea Accomazzo, responsable del equipo de operaciones. Entendemos gran parte del vuelo, la parte inicial, el vuelo a alta velocidad, incluso el momento en que se accionó el paracaídas. Sin embargo, no entendemos todavía lo que sucedió al final, cuando se soltó el paracaídas y se encendieron los retropropulsores. Tenemos que analizar y procesar todos los datos para hacernos una idea más clara”.

“Lo cierto es que hemos puesto a prueba una serie de tecnologías clave y que se podrán desarrollar para la próxima misión. Aún no sabemos si la tecnología que hemos empleado no era la adecuada o si fue el ordenador a bordo de la nave lo que no funcionó muy bien”, concluye Accomazzo.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Premio Innovación Aeronáutica
Profesionales

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha lanzado las bases de la séptima edición del "Premio Innovación...

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS
Espacio

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Los astronautas Frank Rubio, de la Nasa, y Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin de Roscosmos, que tenían previsto su regreso...

calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies