PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno navarro quiere abrir el aeropuerto de Pamplona a Europa

07/10/2016
en Infraestructuras

Pamplona.- El Gobierno de Navarra va a iniciar contactos con las compañías que operan los aeropuertos de París-Charles de Gaulle, Francfort y ámsterdam, todos ellos nudos de conexión aeroportuaria. Un estudio ha constatado que existe demanda suficiente para que el aeropuerto de Pamplona-Noáin incorpore una conexión con Europa.

Además, este análisis refleja también que sería económicamente viable, puesto que existe demanda potencial en su zona de influencia. Los efectos podrían ser “significativos” sobre la economía de Navarra, hasta el punto de duplicar la riqueza que genera el aeropuerto.

Actualmente, el aeródromo pamplonés representa 9,2 millones de Valor Añadido Bruto (VAB); es decir, la diferencia entre ventas y compras, y el impacto en caso de ampliación de la oferta se podría sumar hasta 8,9 millones adicionales.

Según el ejecutivo autonómico, en términos de impuestos, la recaudación en Navarra crecería un 66%, de los 1,8 millones de ingresos fiscales actuales a los 3 millones (1,2 más). Y cuanto a generación de empleo, los proveedores navarros crearían 74 puestos de trabajo adicionales. Se sumarían a los 200 puestos de trabajo existentes.

Estas son algunas de las conclusiones que se extraen del informe de diagnóstico licitado por el Gobierno de Navarra, con el soporte técnico de la empresa pública Sodena, para valorar la puesta en marcha de nuevas líneas en Noáin y conocer el potencial de generación de riqueza para la región (empresarial, turística, etc.) en torno a una infraestructura cuya actividad está muy por debajo de su capacidad: 150.000 pasajeros en 2015 pese a contar con una nueva terminal dimensionada para un millón.

Según el estudio, la demanda existente permitiría una ruta con dos pares de vuelos al día todos los días a la semana y que el avión pernoctase en Pamplona. Se estima que, según el destino, la utilizarían entre 160.000 y 200.000 pasajeros y pasajeras al año.

El informe considera prioritaria la conexión con Europa, aunque también ve viable que coexista con una ruta simultánea a Barcelona. Esta línea ofrece menos potencial que en el pasado, dadas las mejoras en otros medios de transporte (ferrocarril) y la pérdida de status de centro de conexión de Iberia.

En paralelo a las conversaciones que se van a iniciar, la Administración foral va a analizar las posibilidades de apoyo que contempla la legislación europea para la promoción de aeropuertos pequeños, de manera que pueda contribuir al lanzamiento de las líneas durante los primeros años, hasta que la ruta esté a pleno rendimiento, tal y como se recomienda en el informe.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet
Compañías

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha informado a Easyjet, Aena y al sindicato convocante USO-STA, los...

Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
Primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

Embraer y P&W completan el primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies