PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Premiado un proyecto que minimiza las interferencias en la navegación por satélite

03/10/2016
en Espacio

Barcelona.- Fénix, proyecto premiado por el Market Assessment Program (MAP) que otorga ACCION y EADA Business School, es una tecnología que resuelve los problemas causados por las interferencias en sistemas de navegación por satélite. El proyecto se ha llevado a cabo en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB).

Dos investigadores del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Jorge Querol y Adriano Camps, son los responsables de Fénix, un innovador proyecto tecnológico que ha sido galardonado con el primer premio del Programa MAP, en su sexta edición organizado por sexta edición por ACCION y EADA Business School.

Fénix es una tecnología que minimiza los efectos de los inhibidores de frecuencia en los receptores GNSS (como los sistemas GPS y Galileo) y hace que estos sistemas funcionen de manera adecuada, aumentando así la seguridad en aplicaciones críticas basadas en la navegación por satélite, tales como los drones autónomos, el transporte de mercancías valiosas, la navegación aérea y marítima, la señalización automatizada en trenes, la tarificación geolocalizada de seguros de vehículos y peajes, los vehículos de conducción autónoma, la sincronización de redes de telecomunicación o el posicionamiento de los cuerpos de emergencias y policía, el transporte de mercancías valiosas y la señalización automatizada en trenes, entre otros.

El proyecto tiene sus orígenes en la tesis doctoral de Jorge Querol y está dentro de la línea de investigación que inició Adriano Camps, en 2005, en el marco del grupo de investigación de Teledetección Pasiva.

Fruto de la investigación del proyecto Fénix los dos investigadores han impulsado el spin-off Mitic Solutions, con participación de la UPC. Esta empresa se dedica a proporcionar sistemas para mitigar interferencias en dispositivos y aplicaciones que tienen como base los Sistemas de Navegación Global por Satélite (GNSS). Mitic Solutions dispone de tecnología líder para detectar y localizar interferencias en diferentes bandas de frecuencia, lo que posibilita desarrollar nuevas líneas de negocio para hacer frente a incidencias con interferencias de radio-frecuencia, como las que ya se han detectado en algunos aeropuertos del Estado español.

Fénix fue elegido ganador de la sexta edición del programa MAP (Market Assessment Program) entre los nueve proyectos finalistas y el jurado ha valorado la necesidad, el impacto y la proximidad al mercado de esta tecnología. El galardón tiene una dotación económica de 3.000 euros y promueve la creación de start-ups de base tecnológica.

El proyecto impulsado por los investigadores de la UPC también fue ganador regional de la competición europea ESNC Barcelona Challenge, en octubre de 2015.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies