PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de noviembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Venezuela tiene bloqueados a las aerolíneas 3.800 millones de dólares

26/09/2016
en Compañías

Miami.- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional  (IATA) ha solicitado inmunidad antimonopolio al Departamento de Transporte de los EE UU para impulsar soluciones que mantengan la conectividad de Venezuela mientras persiste la negativa del gobierno venezolano a autorizar la repatriación de los 3.800 millones de dólares bloqueados.

 “La situación en Venezuela es grave. Y aún lo será más si las aerolíneas no son capaces de mantener la conectividad mientras sus fondos siguen bloqueados. Tras años de lucha de la IATA y de sus miembros, el gobierno venezolano sigue sin ofrecer soluciones. Por ello, solicitamos al gobierno de los Estados Unidos que apruebe la inmunidad antimonopolio con el fin de impulsar medidas que no pongan en riesgo la conectividad mientras continúa el bloqueo. La industria sigue avanzando en su esfuerzo por encontrar una solución a una situación insostenible”, declaró Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA.

La negativa de Venezuela a repatriar los fondos de las aerolíneas viola los tratados internacionales de los que este país es signatario, como las disposiciones de los tratados de inversión bilaterales que exigen la inmediata repatriación de los ingresos al país de origen de las compañías aéreas.

Desde 2003, el sistema de control de divisas de Venezuela prohíbe a las aerolíneas repatriar su dinero sin la autorización del gobierno. En 2013, el número de autorizaciones no alcanzó el total de operaciones de repatriación pendientes y los fondos retenidos empezaron a acumularse en Venezuela.

La situación empeoró en 2015, cuando el gobierno aprobó una única solicitud de repatriación. En lo que va de 2016, el gobierno todavía no ha realizado ninguna autorización. Actualmente, los fondos bloqueados de las aerolíneas en Venezuela ascienden a 3.800 millones de dólares.

“Ahora, más que nunca, Venezuela necesita una robusta conectividad aérea que contribuya a su recuperación económica. Sin embargo, las aerolíneas se ven forzadas a recortar sus servicios ante la negativa del gobierno a devolver la deuda. Desafortunadamente, esta situación limita el importante papel que la aviación puede jugar en la recuperación económica del país. Instamos al gobierno de los Estados Unidos a que apruebe sin demora la inmunidad para las aerolíneas con el fin de impulsar soluciones que mantengan la conectividad aérea en Venezuela. Esto ayudaría a la economía venezolana y a su gente”, dijo De Juniac.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra revoluciona el control aéreo en Vancouver con tecnología digital avanzada
Infraestructuras

Indra revoluciona el control aéreo en Vancouver con tecnología digital avanzada

28/11/2023

Indra ha anunciado un proyecto para modernizar el control de movimiento de aeronaves en el aeropuerto internacional de Vancouver. Este...

La lituana Asu Baltija encarga a Airbus Helicopters dos H125
Compañías

La lituana Asu Baltija encarga a Airbus Helicopters dos H125

28/11/2023

El operador lituano Asu Baltija ha encargado a Airbus Helicopters dos H125 en European Rotors 2023, que se está celebrando estos días en...

Luis Felipe de Oliveira

Luis Felipe de Oliveira deja la dirección general de ACI World

28/11/2023
UAV Navigation-Grupo Oesía impulsa los vuelos en conjunto de drones

UAV Navigation-Grupo Oesía impulsa los vuelos en conjunto de drones

28/11/2023
La empresa surcoreana Perigee Space desarrolla el lanzador BW 1 que empezará a comercializar en 2025

La empresa surcoreana Perigee Space desarrolla el lanzador BW 1 que empezará a comercializar en 2025

28/11/2023
Estacion espacial (ISS)

AWE se instaló con éxito en la ISS y empezó a enviar datos

28/11/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra revoluciona el control aéreo en Vancouver con tecnología digital avanzada

Indra revoluciona el control aéreo en Vancouver con tecnología digital avanzada

28/11/2023
La lituana Asu Baltija encarga a Airbus Helicopters dos H125

La lituana Asu Baltija encarga a Airbus Helicopters dos H125

28/11/2023
Luis Felipe de Oliveira

Luis Felipe de Oliveira deja la dirección general de ACI World

28/11/2023
UAV Navigation-Grupo Oesía impulsa los vuelos en conjunto de drones

UAV Navigation-Grupo Oesía impulsa los vuelos en conjunto de drones

28/11/2023
La empresa surcoreana Perigee Space desarrolla el lanzador BW 1 que empezará a comercializar en 2025

La empresa surcoreana Perigee Space desarrolla el lanzador BW 1 que empezará a comercializar en 2025

28/11/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies