PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 29 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Thales Alenia Space desarrollará la fase B de la constelación de satélites LeoSat

15/09/2016
en Espacio

París.- Thales Alenia Space y LeoSat Enterprises han firmado el contrato de la fase B para el desarrollo de una constelación de satélites de órbita baja terrestre (LEO). ésta permitirá una velocidad muy rápida de banda ancha, baja latencia y conectividad global segura, estableciendo un nuevo estándar en el desarrollo de redes de satélites.

Después de la fase inicial, consistente en la definición preliminar de la constelación, LeoSat, que validó la viabilidad técnica del sistema y su compatibilidad con otros servicios de banda Ka, la actual fase B abarca la definición detallada de la arquitectura del sistema y de las especificaciones de las prestaciones, incluyendo tanto el segmento terreno como el espacial. También proporcionará el marco necesario para establecer una organización optimizada para la producción y el despliegue de la constelación.

La constelación LeoSat contará con entre 78 y 108 satélites de banda Ka de alta potencia que proporcionarán un servicio global a grandes corporaciones y agencias gubernamentales. Mediante el uso de haces de rastreo y técnicas anti-interferencias específicas, la constelación está diseñada para prevenir interferencias con los sistemas de satélites geoestacionarios en órbita (GSO), y con los sistemas de satélites no-geoestacionarios en órbita, (NGSO) que operen en la misma frecuencia. El sistema también está diseñado para dar soporte y coexistir con el uso anticipado terrestre de las frecuencias en banda Ka.

Los satélites LeoSat presentarán tecnologías innovadoras y por primera vez ofrecerán conjuntamente un abanico de sistemas probados, incluyendo enlaces ópticos inter-satelitales, categoría gigabit, procesadores de a bordo, antenas orientables flexibles, y RF (radiofrecuencia) sobre PCB (placas de circuitos impresos). Usarán la plataforma de satélite mejorada EliteBusTM, que ofrece mayor potencia y masa para la carga útil, optimizando a la vez el coste y el plazo de lanzamiento.

LeoSat confiará en la capacidad industrial y organizativa de Thales Alenia Space demostrada en el marco de constelaciones previas, tales como O3b e Iridium Next, proporcionando una cantidad acumulada de 125 satélites LEO/MEO. Para estas constelaciones es clave dominar las tecnologías críticas y la producción en masa. LeoSat contará con el enfoque industrial innovador de Thales Alenia Space basado en cobotics, (robótica colaborativa) para incrementar la productividad de las secuencias de ensamblaje, integración y pruebas. LeoSat también se beneficiará del uso  eficiente y seguro de COTS (Commercial Off The Shelf – componentes comerciales) para tecnologías altamente integradas y de producción en masa, así como para fabricación y pruebas eficientes en coste para alcanzar un balance óptimo entre prestaciones, fiabilidad e inversión. 

Thales Alenia Space, que recientemente adquirió el negocio de opto-electrónica de RUAG, tiene ahora la capacidad de proporcionar una solución propia para la tecnología óptica crítica de enlace inter-satélite de la constelación, que es clave para el funcionamiento de todo el sistema. RUAG aporta más de 20 años de experiencia en la ingeniería y producción de terminales de comunicación ópticos para naves espaciales. El conocimiento técnico de RUAG en esta área específica ayudará a garantizar que la constelación LeoSat disponga de la mejor solución y también la más revisada para sus enlaces inter-satélite. La configuración y el diseño final se completarán durante esta fase B.

“El contrato de la fase B refleja tanto la calidad de nuestro trabajo de diseño como el excelente trabajo en equipo entre Thales Alenia Space y LeoSat a lo largo de la fase de viabilidad”, dijo Jean-Loïc Galle, CEO de Thales Alenia Space. “Estoy muy orgulloso de continuar nuestro trabajo con este emocionante y retador contrato y poder satisfacer completamente las expectativas de LeoSat. Trabajaremos conjuntamente para incorporar soluciones innovadoras, sobre la base de nuestro conocimiento y nuestra dilatada experiencia en el diseño, desarrollo y producción de sistemas de satélite para constelaciones LEO. Esta última fase concluirá el plan de fabricación, cimentando el camino para la producción y despliegue de toda la constelación”.

Mark Rigolle, CEO de LeoSat Enterprises, añadió: “Estamos encantados de  avanzar con este importante hito para LeoSat, construyendo una constelación que proporcionará por primera vez servicios comerciales de datos seguros de alta velocidad para empresas a nivel mundial. Ya hemos firmado nuestro primer contrato con un cliente, lo cual es una fuerte confirmación de nuestra solución exclusiva, que ofrece las más altas prestaciones de entre todos los sistemas existentes o programados, incluyendo la fibra óptica. Tenemos ganas de trabajar en la siguiente fase de nuestro desarrollo con Thales Alenia Space, una compañía que cuenta con una experiencia sin igual en el diseño y fabricación de constelaciones LEO”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Raúl Medina, de Eurocontrol
Profesionales

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022

El actual director general de Aviación Civil y presidente de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Raúl Medina, ha...

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA
Industria

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022

El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, en Villacarrillo (Jaén), ha acogido la fase final de SAFETERM (Sistema de terminación de...

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raúl Medina, de Eurocontrol

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022
Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022
Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies