PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

CC OO y UGT lamentan “la pasividad del Gobierno en la defensa de la industria aeroespacial”

14/06/2016
en Industria

Madrid.- CC OO y UGT lamentan la pasividad del gobierno español a la hora de defender a la industria aeroespacial española y a nuestros intereses nacionales en un sector estratégico para nuestra economía, según reflejan en un comunicado ambos sindicatos.

“Esta pasividad viene agravada además por la carencia de una política industrial de Estado o por la aplicación de planes industriales destinados a proteger y potenciar la industria aeroespacial nacional como motor económico y tecnológico de futuro para un país como España necesitado de planes estratégicos y de apoyo a las inversiones en I+D+i, algo que sí ocurre en otros países europeos avanzados tecnológicamente”, añden.

UGT y CC OO han criticado las manifestaciones realizadas por la ministra de Defensa de Alemania, Ursula von der Leyen en las que achacaba el problema del A400M al reparto de contratos por “cuotas nacionales políticas” que se hizo entre los países socios del programa al inicio del proyecto, y no por “cuotas de calidad”.

Los sindicatos españoles recuerdan que la profesionalidad y cualificación de los miles de trabajadores españoles de Airbus han hecho posible que los centros de trabajo españoles tengan unos altos índices de calidad, productividad, innovación tecnológica, competitividad y cumplimiento de entrega, unos estándares homologables a los más altos de  Europa, siendo un referente en  la compañía multinacional.

Ambos sindicatos señalan que los centros españoles, desde que pertenecían a la extinta CASA, han demostrado su capacidad tanto como fabricantes integrales de aeronaves, expertos en realizar el ciclo completo del avión, como en el diseño, fabricación, comercialización y entrega al cliente la aeronave, una labor que vienen desarrollando desde hace decenas de años hasta convertir a esta compañía en líder mundial en el segmento de aviones de transporte militar ligero y medio, con una cuota del 70% del mercado mundial.

Para UGT y CC OO, es obvio que el reparto que se viene realizando desde el inicio obedece a “cuotas nacionales de carácter político”, aspecto que en ningún caso ha favorecido los intereses españoles, más bien al contrario, debido al escaso peso político que tiene nuestro país en relación con otros del consorcio, como la propia Alemania, Inglaterra o Francia. No obstante, resulta sospechoso que la ministra alemana se queje del reparto político en concreto del A400M y no de otros proyectos del consorcio Airbus en los que su país ha sido también claramente beneficiado y el reparto ha obedecido también a “cuotas nacionales políticas”.

Ambas federaciones sindicales reclaman a los directivos españoles que den un paso al frente y preserven la competitividad y calidad del empleo de las plantas españolas y exijan a la dirección del consorcio que rechace de forma contundente las manifestaciones de la ministra alemana y apoye decididamente el desarrollo del A400M y el trabajo de los centros radicados en nuestro país.

UGT y CC OO de Industria reivindican, además, un mayor peso de los centros de trabajo españoles en los diferentes programas europeos, acorde con nuestra capacidad demostrada de profesionalidad y cualificación de los trabajadores, y de nuestros parámetros industriales actuales.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

KC46
Defensa

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021

La Fuerza Aérea de EEUU ha adjudicado este miércoles a Boeing un contrato de 2.100 millones de dólares para la...

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020
Industria

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021

Sener Aeroespacial ha efectuado las pruebas preliminares de validación de las cinco unidades SIROM (Standard Interface for RObotic Manipulation) que...

AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021
EURONA

Eurona, primer operador satelital en ofrecer banda ancha ultrarrápida en el medio rural

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

KC46

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021
Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021
AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies