PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Once empresas españolas participan en el Programa Galileo

24/05/2016
en Espacio

Madrid.- Once empresas aeroespaciales españolas tienen una participación relevante en el  Programa Galileo desde sus fases iniciales. Dos de los satélites de este sistema de navegación europeo, han sido lanzados este martes a bordo de un lanzador Soyuz desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa. 

Las firmas españoles han desarrollado y suministrado sistemas, unidades electrónicas, estaciones  y  equipos de los segmentos de vuelo y terreno, tanto para la fase de Validación en órbita, como para la fase de Capacidad Plena de Operaciones.

Estas son las empresas españolas participantes:

Airbus Defence and Space (Las antenas de navegación que emiten la señal Galileo de los 4 satélites de validación en órbita. Para el satélite de validación tecnológica GIOVE-B, diseñó y fabricó el control térmico y la estructura del satélite y suministró la antena de navegación. Para el Giove-A se suministró el adaptador de carga útil que le sujeta al lanzador. Suministra los sistemas de sujeción y suelta entre los satélites Galileo FOC y el dispensador del lanzador).

Alter Technology (Estudio sobre la optimización del sistema de aprovisionamiento de componentes electrónicos para el proyecto. Aprovisionamiento y ensayos a componentes electrónicos embarcados. Integración, certificación y marcado CE a equipos del segmento terreno).

Crisa (Convertidores DC/DC para el Transpondedor de Banda S de Galileo IOV).

Elecnor Deimos [Para el segmento terreno de misión, ha desarrollado el Mission Support Facility (para calibración y monitorización del sistema), el Message Generation Facility (genera el mensaje de navegación que se envía a la constelación Galileo) y el Galileo Raw Data Generator (simulador de entorno). En el segmento de vuelo proporciona consultoría de ingeniería a la ESA mediante personal desplazado en ESTEC. Y en el segmento usuario participó en el diseño del Receptor de Usuario].

GMV (Participa en tareas de ingeniería y diseño del sistema completo, dentro de la fase de Validación en órbita (In-Orbit Validation – IOV).Participa en la fase de Capacidad Plena de Operaciones (Full Operational Capability – FOC), que completa la infraestructura terrena y espacial desarrollada durante la fase de IOV, y que permitirá empezar a ofrecer los servicios de la constelación a los usuarios. Durante ambas fases, suministra y mantiene elementos clave del segmento terreno del sistema: el OSPF (Orbit & Synchronisation Processing Facility), SPF (Service Product Facility), FDF (Flight Dynamics Facility) y MNE (MDDN Network equipment). Proporciona servicios de geodesia y sincronización precisa de tiempo (TGVF). Lidera el contrato para el desarrollo del Demostrador del Servicio Comercial de Galileo, con el objetivo de validar las capacidades del sistema para proporcionar servicios comerciales de posicionamiento preciso (HA — High-Accuracy) y de autentificación de la posición, y colidera el desarrollo del Centro de servicios GNSS de la Unión Europea).

Iberespacio (Fabricación y montaje sobre los paneles radiadores de la constelación de satélites de “heat pipes” y partes eléctricas para el control térmico. Instalación de Optical Solar Reflectors (OSR) de paneles radiadores. Suministro de SLI´s para las antenas Sarant).

Indra (Participa en tareas de ingeniería de diseño, pruebas y validación operacional de las redes TTC y ULS, dentro de la fase de Validación en órbita (In-Orbit Validation – IOV). Participa en tareas de ingeniería de diseño, pruebas y validación operacional de las redes TTC y ULS  en la fase de Capacidad Plena de Operaciones (Full Operational Capability – FOC), que completa la infraestructura terrena y espacial desarrollada durante la fase de IOV.Ha puesto en marcha las cuatro estaciones de Telecomando y Telecontrol (TTC), instaladas en Kourou (Guayana Francesa), Kiruna (Suecia), Noumea (Nueva Caledonia) y en Isla Reunión.

 Estas estaciones monitorizan la posición de los satélites en órbita y envían las órdenes para su control. Ha adaptado la estación de TTC de la ESA en Redu (Bélgica) para facilitar su uso con los satélites Galileo. Está desarrollando una nueva estación de TTC , que se instalará en Papeete (Polinesia Francesa), completando de esta manera un red global de 6 estaciones de TTC que será capaz de controlar y monitorizar la flota de satélites Galileo. Ha suministrado 10 estaciones Up-Link, instaladas en Kourou (Guayana Francesa), Svalbard (Noruega), Papeete (Polinesia Francesa), Noumea (Nueva Caledonia) y en Isla de La Reunión. Las estaciones son responsables de enviar los mensajes de navegación e integridad a los satélites Galileo.  Realiza las tareas de soporte a la operación, mantenimiento preventivo y correctivo de las estaciones TTC y ULS.

Ha suministrado los sistemas de procesamiento para el ordenador central de las estaciones sensoras (GSS), las cuales permiten confirmar la integridad y calidad de los datos que suministra Galileo, habiendo entregado más de 40 unidades y actualmente  preparando el siguiente lote de 11 unidades adicionales. Ha participado en el sistema de validación de los servicios de Geodesia y Sincronización precisa de Tiempo (TGVF) y en el banco de pruebas de validación del servicio de Búsqueda y Rescate (SARVTB) de la fase de validación en órbita (IOV).Colidera el desarrollo del Centro de servicios GNSS de la Unión Europea). Está realizando estudios de consultoría tecnológica y de mercado sobre Galileo y EGNOS para la Agencia Europea de Sistemas de Navegación por Satélite (GSA).

Sener (Participa en el desarrollo y despliegue de la infraestructura de seguridad que protege las comunicaciones entre los segmentos de tierra y los satélites, así como entre éstos y los usuarios del sistema).

Thales Alenia Space España (Participó en tareas de gestión, calidad, ingeniería de sistema, seguimiento de subcontratistas e integración y pruebas de la carga útil de navegación (Assembly, Integration and Validation – AIV) en la fase de validación en órbita (In-Orbit Validation – IOV) del sistema completo. Subsistema de TTC para los cuatro satélites de la fase IOV. Unidad de Control de Relojes (Clock  Monitoring and Control Unit – CMCU) de la carga útil de navegación de los cuatro satélites de la fase IOV).

TRYO Aerospace (antes RYMSA Espacio y MIER Comunicaciones) (Responsable del diseño y fabricación del Receptor de Misión (Mission Receiver, MISREC) de todos los satélites de la constelación, tanto de la fase IOV como de la FOC. Este equipo es el encargado de recibir las señales de navegación y las correcciones necesarias para mantener la correcta sincronización de todos los relojes atómicos a bordo de los satélites. Responsable de la carga útil de Búsqueda y Rescate (Search and Rescue, SAR), contribución europea al sistema internacional COSPAS-SARSAT, formada por: Una antena dual, en la fase IOV y FOC (SAR Antenna, SARANT), un transpondedor, en la fase IOV (SAR Transponder, SART) y suministrador de las antenas de Telemedida y Telecomando  (TTC) de los satélites Galileo (dos por satélite).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Logo FAA
Profesionales

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha abierto un concurso para la contratación de un administrador asociado para...

Holly Ridings
Profesionales

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022

Holly Ridings, la primera mujer jefa de directores de vuelo de la Nasa, ahora se incorpora a la dirección del...

Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
China Eastern Airlines-Boeing777

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies