PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Sentinel-1B será lanzado a bordo de un cohete Soyuz

21/04/2016
en Espacio

Kourou.-  El Sentinel 1 B, cuyop lanzamiento está previsto para este viernes desde la base espacial europea de Kourou, complementará la cobertura del Sentinel 1 A, el primero de los satélites de la constelación Copernicus en ser puesto en órbita hace ya dos años.

Diseñados para suministrar imágenes de observación de la Tierra basadas en radar, los dos Sentinel 1 aportarán datos de calidad significativamente superior a los de las misiones precedentes y enviarán imágenes de la Tierra al segmento terreno de Copernicus en toda condición meteorológica, tanto de día como de noche, durante las 24 horas del día.

El Sentinel 1 B lleva a bordo una importante participación tecnológica de ocho  empresas españolas: Airbus Defence and Space, Elecnor Deimos GMV, IberEspacio, MIER Comunicaciones, RYMSA Espacio, SENER y Thales Alenia Space España

El Sentinel 1 B se lanzará a bordo de un cohete Soyuz junto con otros pequeños satélites, CubeSats del programa “Fly your Satellite” de la ESA, desarrollados por estudiantes universitarios belgas, italianos y daneses, y el Microscope, una misión de la agencia espacial francesa CNES.

Sentinel 1 B forma parte de la flota de satélites del programa europeo de observación de la Tierra Copernicus, liderado por la Comisión Europea en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), y cuyo objetivo es proporcionar a los ciudadanos europeos información precisa, puntual y accesible para mejorar la gestión del medioambiente, para atenuar los efectos del cambio climático, así como también para asegurar la gestión de emergencias y la seguridad. Un ambicioso programa que tiene por objetivo asegurar la independencia de Europa en la adquisición y gestión de datos medioambientales.

Actualmente hay trece empresas españolas implicadas tanto en el diseño y construcción de equipos y sistemas de los satélites, como en los componentes del segmento de tierra y se compone de seis flotas de satélites Sentinel que van a obtener datos operacionales de ancho espectro durante un periodo de 20 años.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies