PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 15 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Japón lanza al espacio el observatorio Astro-H

11/02/2016
en Espacio

Tanegashima.- Para primeras horas de este viernes está previsto el lanzamiento desde la base japonesa Yoshinobu 1, en Tanegashima, del observatorio espacial de altas energías Astro H que JAXA, pone en órbita, con la colaboración de la ESA, la Nasa y otras instituciones, y la participación de científicos del Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), en Villanueva de la Cañada (Madrid).

Astro-H, con otros tres satélites lanzados como cargas útiles secundarias, serán lanzados a bordo del cohete H-IIA-202 construido por  Mitsubishi Heavy Industries.

El satélite verá el cielo en rayos X y en rayos gamma blandos, lo que le permitirá estudiar algunos de los entornos más energéticos del Universo. Durante al menos tres años, y manteniendo una órbita circular alrededor de la Tierra, Astro-H se centrará en la actividad de los agujeros negros supermasivos en el centro de galaxias lejanas y en la dinámica del gas caliente en cúmulos galácticos, un aspecto que, en palabras de Peter Kretschmar, jefe de Operaciones Científicas de la misión integral y astrónomo en ESAC, “nos dará información sobre cómo se forman los cúmulos y cómo evolucionan. Esto, a su vez, se relaciona con la evolución del Universo en general, el papel de la materia oscura y puede poner restricciones a la energía oscura”. 

Kretschmar es uno de los científicos de la ESA que participa en el proyecto, en el que la agencia ha aportado también financiación para los cuatro instrumentos científicos. Algunos expertos europeos forman parte del equipo de ciencia de Astro-H y otros científicos europeos junto con sus colegas de Japón y EE UU se encargarán de calibrar los instrumentos del observatorio en las primeras etapas de la misión. Los astrónomos y astrofísicos europeos tendrán asignado, además, el 8% del tiempo de observación de Astro-H. 

La misión es un paso más en la buena colaboración que mantienen JAXA y la ESA pero, sobre todo, puede abrir una puerta muy interesante a la comprensión del funcionamiento de las mayores estructuras del Universo. Peter Kretschmar asegura que “Astro-H permitirá estudiar la física en condiciones extremas utilizando la espectroscopia de una manera que no era posible antes de esta manera, tendremos informaciones mucho más detalladas”. No se puede predecir qué nuevos descubrimientos puede deparar, pero siempre que se ha abierto una nueva ventana de oportunidades, como ahora con Astro-H, los científicos han encontrado algo nuevo e inesperado.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies