PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 13 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los científicos se pronunciarán el jueves sobre el hallazgo de las ondas gravitacionales

09/02/2016
en Espacio

Madrid.- Este jueves la comunidad científica se pronunciará sobre el hallazgo de las ondas gravitacionales cuya existencia quedó anunciada hace exactamente un siglo  por la teoría general de la relatividad de Albert Einstein.

La revista “Nature” hará público el documento en el que el investigador  Cliff Burgess, un físico de la Universidad de McMaster y el Instituto Perimeter de Física Teorética (ambos ubicados en Canadá), explique detalladamente el correo electrónico que dirigió a sus compañeros y luego fue filtrado a Twitter.

Dicho e-mail avivó la pasada semana las especulaciones que venían circulando desde el pasado enero. En dicho correo, el científico insinuaba que los rumores sobre el descubrimiento de ondas gravitacionales "parecen reales” y serán publicados en la revista “Nature” esta semana.

En el centro de todo esto se encuentra el experimento LIGO (Observatorio de Interferometría láser de ondas gravitacionales), que está destinado a detectar la ondulación que comprime y estira el espacio-tiempo, la cual viene generada por eventos tan extremos como explosiones de estrellas o choques de agujeros negros.

Son varios los proyectos científicos que llevan años en distintas universidades e institutos del mundo intentando encontrar la evidencia de las ondas gravitacionale. Otro de los instrumentos científicos que participa en su búsqueda es la sonda LISA Pathfinder,de la Agencia Espacial Europea (ESA), lanzada el pasado 3 de diciembre desde el centro de lanzamiento de Kourou, en la Guayana francesa.

Se cumplía justamente un siglo desde que Einstein hizo pública su teoría de la relatividad general que cambió para siempre la física y la ciencia modernas, y de la que bastantes de sus postulados han conseguido demostrarse experimentalmente. Sin embargo, uno de ellos se resistía a salir del campo teórico: las ondas gravitatorias. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies