PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa acabó el ensamblaje del espejo primario del telescopio espacial J. Webb

08/02/2016
en Espacio

Washington.- Técnicos de la Nasa concluyeron la pasada semana en la sala limpia del Centro de Vuelos Espaciales Goddard, en Greenbelt, Maryland, el ensamblaje de los 18 segmentos del espejo principal del telescopio espacial James Webb, que sucederá al Hubble y se convertirá en el instrumento más poderoso de este tipo.

El J. Webb, concebido conjuntamente por las agencias espaciales de Europa, EE UU y Canadá, tendrá como principal misión la detección de las primeras galaxias en el universo, el seguimiento de su evolución en el tiempo y observará el nacimiento de las nuevas estrellas y sus sistemas planetarios, así como los planetas del sistema, según Arianespace que es el encargado de ponerlo en órbita en octubre de 2008 desde el centro espacial europeo de Kourou, en la Guayana francesa.

John Grunsfeld, administrador de ciencia de la Nasa, indicó que “científicos e ingenieros habían trabajado sin descanso para instalar estos increíbles y casi perfectos espejos que enfocarán luz de campos previamente escondidos de atmósferas planetarias, regiones de formación de estrellas y los comienzos del universo. Con los espejos finalmente ensamblados, hemos dado un paso más para las observaciones audaces que desentrañarán los misterios del cosmos.”

Cada uno de los 18 segmentos exagonales del espejo mide 1,3 metros de ancho y pesa aproximadamente 40 kilos. Una vez desplegado en el espacio, el espejo primario del telescopio tendrá un diámetro de 6,5 metros. Una vez en el espacio y en pleno funcionamiento, los 18 segmentos del espejo primario trabajarán juntos como un solo espejo de 6,5 metros de diámetro.

 "Completar el ensamblaje del espejo primario es un hito muy significativo y la culminación de más de una década de diseño, fabricación, pruebas y ahora ensamblaje", dijo Lee Feinberg, administrador del elemento óptico espacial de la Nasa.

Ahora queda pendiente la instalación del espejo secundario y del Integrated Science Instrument Module, el "corazón" del telescopio. Luego se realizarán pruebas de todo tipo en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard para enviarlo posteriormente al Centro de Vuelos Johnson donde será sometido a más pruebas.

 “Ahora que el espejo se ha completado, miramos hacia adelante, en la instalación de las otras partes ópticas y la realización de pruebas en todos los componentes para asegurarnos de que el telescopio puede soportar el lanzamiento en un cohete”, dijo Bill Ochs, director del proyecto del Telescopio Espacial James Webb.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus
Infraestructuras

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Airbus, líder en la industria aeronáutica europea, han firmado este miércoles en el...

Luna
Espacio

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent...

MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021
Luna

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021
MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies