PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China lanzó su satélite de observación terrestre HD Gaofen-4

30/12/2015
en Espacio

Xichang.- China ha lanzado este martes desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia suroeste de Sichuan, a bordo del cohete transportador Gran Marcha-3B, su satélite de observación terrestre más sofisticado, el Gaofen-4, como parte del proyecto de observación terrestre de alta definición del país, según informa la agencia Xihuan.

Es el vuelo 222 de la serie de cohetes Gran Marcha, de acuerdo con la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional (AECTIDN).

El Gaofen-4 es el primer satélite de órbita geosíncrona de imágenes ópticas HD de China y el más sofisticado satélite de teledetección de de órbita geosíncrona HD del mundo, indicó Xu Dazhe, director de AECTIDN y de la Administración Espacial Nacional de China.

El lanzamiento exitoso del Gaofen-4 fue la decimonovena misión del año. Será utilizado para la prevención y alivio de desastres, la vigilancia de desastres geológicos y desastres forestales, y el pronóstico meteorológico, de acuerdo con Tong Xudong, diseñador en jefe del proyecto Gaofen de AECTIDN.

El proyecto Gaofen busca lanzar siete satélites de observación de alta definición antes de 2020. El Gaofen-1, el primer satélite del proyecto, fue lanzado en abril de 2013.

A diferencia del Gaofen-1 y del Gaofen-2, ubicados en órbitas bajas (600-700 kilómetros) alrededor de la Tierra, el Gaofen-4 se ubica en una órbita a 36.000 kilómetros de la Tierra y se mueve en sincronía con el planeta.

El satélite puede "ver" un buque petrolero en el mar con una enorme cámara CMOS, con lo que alcanza el mejor nivel de captación de imágenes entre los satélites de detección remota mundial en órbitas altas, dijo Li Guo, diseñador en jefe de Gaofen-4.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies