PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

MADES proporciona tecnología avanzada a los principales programas en aeronáutica

21/10/2015
en Industria

Málaga.- MADES (Málaga Aerospace, Defense and Electronics Systems, S.A.) es la nueva compañía que forma parte del catálogo de empresas aeroespaciales españolas. Con sede en Málaga -de ahí su nombre- desea convertirse en la planta industrial de referencia en la fabricación de sistemas electrónicos en el sector de la tecnología aeroespacial.

Tras la decisión del Consejo de Ministros del pasado mes de agosto de autorizar la inversión en la sociedad Raytheon Microelectronics España, S.A., la nueva firma nace con la pretensión de potenciar las actividades relacionadas con la defensa y ofrecer servicios a la industria tecnológica que precisa de complejos sistemas electrónicos.

Cuenta con la experiencia de más de veinte años de actividad y su cartera de clientes está formada por firmas integradoras de los programas, ya sea como contratistas principales o como parte de la cadena de suministro. En el ejercicio de 2014 obtuvo unas cifras de ventas de 16 millones de euros y para este año pretenden aumentar un 10% el nivel de facturación.

En concreto, las actividades de MADES relacionadas con la aeronáutica consisten en la fabricación, perfeccionamiento, modificación y pruebas de tarjetas electrónicas, sistemas de guiado y de actuación, subensambles y otros equipos electrónicos para aplicaciones críticas.

Los productos finales se venden y exportan a empresas y programas nacionales e internacionales para su inclusión en los sistemas finales. Actualmente, el 75% de la producción se exporta y es intención de la compañía reforzar su colaboración con las firmas integradoras nacionales aportando esta experiencia internacional.

El proceso se ha consolidado a través de la inversión estadounidense realizada por Málaga Electronics Systems Holding Company. Con esta operación, la compañía pasa a formar parte del grupo de empresas de American Industrial Acquisition Corporation (AIAC), para aprovechar las sinergias con otras empresas del grupo orientadas al mercado de defensa y aeroespacial, así como su implantación internacional.

Como indica a Actualidad Aeroespacial su director gerente, Jean Montalvan, “es nuestro deseo ampliar las actividades en España y queremos posicionarnos como el proveedor estratégico de alta calidad para las empresas líderes del sector, ofreciendo los mejores productos y servicios, entregados a tiempo conforme exigen los plazos de cada programa. MADES ofrece tres ventajas: una gestión profesional de programas, una cadena de suministro integrada y la experiencia en ingeniería electrónica avalada por clientes de la talla de Raytheon durante más de veinte años”.

Al contar con los certificados ISO 9001, EN9100 aeroespacial, ISO/TS 16949 automoción, NATO AQAP2120, y NADCAP 7120 Electronics, MADES se convierte en una planta industrial óptima para las grandes integradoras que buscan maximizar sus recursos en la cadena de suministro, con proveedores de sistemas electrónicos que aporten, además, múltiples soluciones con un alto valor añadido.

Los servicios que presta la planta, situada en el Parque Tecnológico de Andalucía, están orientados a dar una solución completa y en torno a la fabricación de los sistemas electrónicos, y abarcan desde las fases iniciales del desarrollo e industrialización de nuevos  productos hasta el soporte durante todo el ciclo de vida, incluyendo prototipos, fabricación de conjuntos de tarjetas de circuitos, ensamble de sistemas, desarrollo de equipos de pruebas y realización de ensayos de estrés ambiental.

Esta estructura, que cuenta en la actualidad con 97 empleados, permitirá ofrecer un servicio de excelencia a los clientes nacionales, ofrecer recursos a las empresas europeas y norteamericanas, así como ampliar la actividad hacia otros mercados de electrónica. Es, precisamente, el equipo humano el principal valor añadido de la planta industrial andaluza, avalado por los premios obtenidos y la confianza de los clientes, manifestada en la ampliación de los contratos. A día de hoy, MADES proporciona tecnología avanzada a los principales programas en aeronáutica y defensa, incluyendo los principales programas de defensa en Europa y Estados Unidos.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

España vista desde el espacio
Sin categoría

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

Por una Orden del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se desarrolla la...

Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies