PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

FARO lanza Freestyle3D X, el nuevo escáner portátil 3D con mayor precisión

15/09/2015
en Industria

Barcelona.- FARO Technologies, el proveedor de tecnología de medición en 3D más fiable del mundo, lanza el nuevo escáner portátil 3D con láser Freestyle3D X, un escáner 3D con láser diseñado para transformar la forma en que la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC), las autoridades policiales y demás sectores documentan sus datos en 3D de forma sencilla e intuitiva.

Con el lanzamiento del Freestyle3D X, la gama de productos de FARO ya cuenta con dos escáneres portátiles diseñados para ayudar a los clientes a incrementar su productividad, ahorrar tiempo y tomar decisiones eficaces basadas en los datos.

El nuevo escáner Freestyle3D X de FARO incorpora una tecnología de escaneo de última generación que ofrece una mayor precisión de barrido de un milímetro a un metro de alcance. El escáner Freestyle3D X está disponible con un accesorio de calibración trazable del Instituto Nacional de Normas y Tecnología de Estados Unidos (NIST) para proporcionar a los usuarios una precisión de datos demostrable, lo cual resulta esencial para el escaneado forense y otros sectores fuertemente reglamentados. Los datos de calibración recogidos in situ se pueden exportar a formato PDF, lo que permite compartir fácilmente la información con otros miembros del equipo.

El escáner Freestyle3D X también incorpora un modo de flash automático que permite a los usuarios escanear objetos en diferentes condiciones de iluminación. Sus nuevas herramientas de software ofrecen una visualización detallada de la nube de puntos 3D creada y un filtro de puntos optimizado, que mejora la calidad de los datos escaneados reduciendo el ruido en hasta un 35%. Por último, también se han mejorado las funciones de tratamiento posterior, ofreciendo así una velocidad de escritura de datos hasta cinco veces más rápida con el fin de mejorar la productividad en el emplazamiento del escaneo.

El Freestyle3D X se puede utilizar de forma independiente o en combinación con los escáneres láser Focus3D de la serie X de FARO. Los datos de la nube de puntos de todos los dispositivos se pueden integrar sin dificultad, incluso en escala de grises.

“El escáner Freestyle3D X marca el estándar de la industria en facilidad de uso y precisión demostrable entre los dispositivos de escaneado profesional portátiles existentes”, declara Joe Arezone, Vicepresidente Sénior y Director General de FARO Asia y EMEA. “Las nuevas características, como el modo de flash automático, el filtro de puntos optimizado y los nuevos algoritmos, mejoran notablemente la experiencia global de escaneado y permiten a los usuarios desarrollar al mismo tiempo más proyectos con mejor calidad. Además, el nuevo escáner Freestyle3D X permitirá a los usuarios más exigentes lograr una mayor precisión en sus proyectos”.

Con la incorporación del escáner Freestyle3D X a su cartera de productos, FARO continúa con su papel como innovador tecnológico frente a sus clientes, ayudándoles a trabajar con más rapidez, mayor eficiencia y ahorrando costes en el proceso. FARO desea ofrecer una amplia gama de innovadores escáneres portátiles y fáciles de usar para que los clientes puedan aplicar y aprovechar el escaneo 3D para su propio beneficio empresarial.

Este comunicado de prensa contiene afirmaciones sobre expectativas, tal y como vienen definidas en la Private Securities Litigation Reform Act de 1995, que están sujetas a riesgos e incertidumbres, como las afirmaciones sobre demanda y aceptación del cliente de los productos de FARO, así como el desarrollo y lanzamiento de productos de FARO. Las afirmaciones que no sean hechos históricos o que describan planes, objetivos, proyecciones, perspectivas, presunciones, estrategias o metas empresariales son afirmaciones sobre expectativas. Además, términos como «es», «será», «continúa» y expresiones similares o las conversaciones sobre los planes de FARO u otras intenciones se identifican como afirmaciones sobre expectativas. Las afirmaciones sobre expectativas no son garantía de rendimiento futuro y están sujetas a diversos riesgos conocidos y desconocidos, así como a otros factores que puedan causar que los resultados, rendimientos o logros reales difieran en gran medida de los resultados, rendimientos o logros futuros expresados o implicados por tales afirmaciones sobre expectativas. Por tanto, no se debería confiar excesivamente en estas afirmaciones sobre expectativas.

Entre los factores que podrían causar que los resultados reales difieran en gran medida de lo expresado o previsto en tales afirmaciones sobre expectativas se incluyen, entre otros:

– El desarrollo por terceros de productos, procesos o tecnologías nuevas o mejoradas que hagan que los productos de la compañía sean menos competitivos o queden obsoletos;

– La incapacidad de la compañía de mantener su ventaja tecnológica desarrollando nuevos productos y mejorando los existentes;

– Declives u otros cambios adversos, o falta de mejora, en sectores abastecidos por la compañía o las economías nacional e internacional en las regiones del mundo donde opera la empresa y otras condiciones generales económicas, empresariales y financieras; y,

– Otros riesgos detallados en la parte I, punto 1A, sobre factores de riesgo del informe anual corporativo en el formulario 10-K para el año que terminó el 31 de diciembre de 2014.

Las afirmaciones sobre expectativas en este comunicado representan la opinión de la empresa en el momento de su publicación. La compañía no está obligada a actualizar públicamente ninguna afirmación sobre expectativas, ya sea como resultado de información nueva, eventos futuros, etc., salvo disposición legal en contrario.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies