PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bruselas publica el Informe de la EASA sobre la tragedia de Germanwings

17/07/2015
en Transporte

Bruselas.- La Comisión Europea ha publicado hoy un  informe que presentó el grupo de trabajo dirigido por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) tras la tragedia del vuelo 9525 de la compañía aérea alemana Germanwings el pasado 24 de marzo en el que murieron 150 personas en los Alpes franceses.

Creado el pasado mes de mayo a instancia de Violeta Bulc, comisaria europea de Transportes, el grupo de trabajo analizó los resultados preliminares de la investigación del accidente para verificar la adecuación de la normativa europea en materia de seguridad aérea.

En el informe publicado hoy, el grupo de trabajo hace seis recomendaciones dirigidas principalmente a mejorar el control de la tripulación. Ahora, la Comisión considerará cuidadosamente estas recomendaciones y luego juzgará si es apropiado tomar medidas adicionales.

La comisaria Bulc ha dicho: "Quiero dar las gracias al grupo de trabajo de la EASA por la celeridad y la minuciosidad de su trabajo. La seguridad de los europeos está en el corazón de la política de transportes de la Comisión y el informe de hoy es una contribución valiosa a este respecto. Si resulta que hay una necesidad de mejorar las normas de la UE sobre la seguridad aérea y su aplicación con el fin de prevenir accidentes o incidentes en el futuro, vamos a tomar las medidas necesarias para aplicar nivel de la UE".

Patrick Ky , director ejecutivo de la EASA, ha añadido: " Los expertos en aviación y la ciencia médica han trabajado en estrecha cooperación dentro del grupo de trabajo. Su informe es el resultado de un análisis exhaustivo que dio lugar a recomendaciones prácticas para que una tragedia así no vuelva a suceder. EASA está lista para tomar las medidas necesarias, la aplicación de las lecciones aprendidas de esta tragedia".

El grupo de trabajo formuló las siguientes recomendaciones:

–   El principio de la permanencia continua de dos personas en la cabina debe mantenerse.

–   Los pilotos deben superar un control psicológico antes de ser contratado por una compañía aérea.

–   Las aerolíneas deben emprender un programa de lucha contra las drogas o el alcohol basado en controles aleatorios.

–   Debe aplicarse un estricto programa para el control de examinadores médicos aéreos.

–   Se deberá crear un banco europeo de datos aeromédicos.

–   Se deberán establecer los sistemas de apoyo para pilotos dentro de las líneas aéreas.

Desde el inicio de su evaluación, el Grupo de Trabajo llegó a la conclusión de que un nuevo examen médico de los miembros de la tripulación podría representar una importante contribución a la seguridad aérea. La evaluación se centró en los exámenes médicos y psicológicos para los pilotos, incluyendo pruebas de alcohol y drogas, para los que las pruebas de detección ya están disponibles. 

El grupo de trabajo también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el marco de control de médicos examinadores aéreos. El informe trata de encontrar un equilibrio entre la confidencialidad y la seguridad y no aumentar la carga administrativa de las compañías aéreas.

La Comisión Europea tendrá en cuenta estas recomendaciones, teniendo en cuenta el asesoramiento recibido de otras fuentes, como la Oficina de Investigación y Análisis de  Seguridad de Aviación Civil (BEA) francesa, que investigó la tragedia de forma independiente.

Si se requiere una acción legislativa, la EASA serán invitada a desarrollar propuestas concretas que pasarán a ser consideradas en el reglamento de la UE sobre seguridad de la aviación. También se pidió al grupo de trabajo de la EASA para proporcionar elementos no legislativos, como orientación y herramientas prácticas para el intercambio de información y seguimiento de las acciones adoptadas por los Estados miembros y la industria.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies