PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

PLD Space ensaya con éxito el primer motor de combustible líquido para cohetes en España

07/07/2015
en Espacio

Elche.- La empresa PLD Space, instalada en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha llevado a cabo con éxito el primer ensayo de un motor cohete de combustible líquido en España. Los tests se han realizado en las instalaciones para pruebas de sistemas de propulsión espacial, ubicadas en el aeropuerto de Teruel.

Para el test, se preparó un ensayo que se realizó durante 3 segundos y en el que se generaron más de 13 millones de datos y 5 GB de vídeo. Los resultados de este primer test del modelo calorimétrico del motor del cohete, que excluía la sección de tobera, han permitido probar la secuencia de encendido y de apagado del motor, la estabilidad de la combustión y, en general, el correcto funcionamiento de esta tecnología antes de empezar con los ensayos de calificación para el vuelo.

Los cofundadores de PLD Space son el estudiante de Ingeniería Industrial de la UMH Raúl Verdú y Raúl Torres. Según afirma Verdú, director de Tecnología de PLD Space, es la primera vez que este tipo de tecnología se prueba en España y apenas 2 ó 3 organizaciones más en Europa lo han conseguido. “Es un hito importante que permite demostrar que somos una empresa capaz de desarrollar en nuestro país la tecnología necesaria para proporcionar acceso científico y comercial al espacio”, concluye.

Esta start-up española ha diseñado, fabricado e integrado en su totalidad el motor de combustible líquido que están probando. Esta tecnología estará equipada en los cohetes Arion 1 y Arion 2, dos sistemas reutilizables con los que la empresa prevé reducir costes tanto de producción como para los clientes finales. Por una parte, Arion 1 se empleará para labores de sondeo y para el lanzamiento de cargas de pago suborbitales, para proporcionar acceso científico y comercial al espacio. Por otro lado, Arion 2, más pequeño que los cohetes orbitales actuales, servirá para lanzar pequeños satélites a órbita baja y desde España.

Tras varias pruebas similares, la empresa pretende llevar a cabo en las próximas semanas el ensayo completo, que permitirá probar el motor cohete durante 8 segundos y generar un empuje de 2,5 toneladas. “Debemos seguir evolucionando hasta que tengamos un motor que sea capaz de llevar un cohete al espacio”, afirma Verdú.

Según el estudiante de la UMH, durante la fase 2 del proyecto, PLD Space debe desarrollar el lanzador completo; de hecho, prevén realizar el primer lanzamiento de Arion 1 a mediados de 2018. Por el momento, la empresa continuará con las pruebas que certifiquen el motor cohete para vuelo y garanticen el éxito de los lanzamientos al espacio: “Nunca se lanza un cohete al espacio si previamente no ha sido probado en tierra y esto incluye también testar los motores en el banco de pruebas”, afirma Verdú.

Por su parte, el director ejecutivo de PLD Spce, Raúl Torres, asegura que el objetivo técnico de la empresa es que los motores cohete puedan llegar a cumplir los mismos ciclos de funcionamiento de los motores de aviación comercial, donde el motor no es desechado después de cada vuelo. Diseñados para ser 100% reutilizables durante varios vuelos, se pretende cumplir con la premisa de lanzar el cohete al espacio, aterrizar suavemente y volver a lanzar el cohete en plazos inferiores a 1 mes. El objetivo comercial es reducir el coste del acceso científico y comercial al espacio, tanto a nivel suborbital como para situar en órbita pequeños satélites.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies