PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nuevo sistema eléctrico de propulsión para mejorar la seguridad de la aviación ligera

11/06/2015
en Industria

Madrid.- Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la empresa Axter Aerospace han desarrollado un sistema eléctrico de propulsión que se instala en avionetas de motor de gasolina para dotar al aparato de potencia y autonomía adicional en caso de emergencia. Este nuevo sistema híbrido podría evitar 600 accidentes cada año. 

Este proyecto, informa la Universidad, nace con el objetivo de mejorar la seguridad en el mundo de la aviación ligera y deportiva, es decir, de las aeronaves de entre 2 y 4 pasajeros de hasta 750 kilogramos de peso 

“Tratamos de salvar vidas y evitar accidentes relacionados con la pérdida de potencia en vuelo, es decir, cuando falla el motor o se queda sin combustible”, dice uno de sus inventores, Miguel ángel Suárez, de Axter Aerospace, la compañía que ha desarrollado este nuevo sistema en colaboración con la UC3M. 

La idea es dotar al avión con un motor eléctrico adicional unido a la hélice. “Si se produce algún problema en el motor principal, entraría en funcionamiento este motor eléctrico, lo que proporcionaría una autonomía de unos 20 km, una distancia suficiente para que el piloto aterrice de manera segura”, indica otro de los impulsores del ingenio, Andrés Barrado, responsable del grupo de Sistemas Electrónicos de Potencia de la UC3M. 

El nuevo sistema consta de un motor eléctrico que se acopla al convencional, una batería de litio de alta eficiencia y un sistema electrónico que permite extraer la energía de la misma y adaptarla a las necesidades de funcionamiento de la avioneta. Además, tiene un cargador de batería que funciona durante el vuelo. 

Este sistema, en proceso de comercialización y patente internacional, puede instalarse en todos los aviones ligeros, sean nuevos o estén en servicio. Además, podría llegar a implementarse en otro de tipo de aeronaves, como autogiros, veleros, drones y otros vehículos aéreos no tripulados.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Accidente en Iglesuela
Transporte

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021

Dos personas fallecieron este domingo al estrellarse la avioneta de vuelo sin motor en la que viajaban en el aeródromo...

Airbus Edificio
Industria

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021

Airbus recibió 11 pedidos de aviones comerciales en el pasado mes de febrero y entregó 32 unidades a 20 clientes,...

Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021
American Airlines 737MAX

Un Boeing 737 MAX declara emergencia por fallo de un motor

08/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Accidente en Iglesuela

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021
Airbus Edificio

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021
Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies