PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Alemania, Francia e Italia se comprometen a impulsar el proyecto del dron europeo

18/05/2015
en Defensa

París.- Alemania, Francia e Italia han acordado este lunes un gran programa industrial de drones para reconocimiento y vigilancia, proyecto “MALE 2020”, con el que se pretende impulsar el inicial proyecto concebido hace dos años para reducir la dependencia de la tecnología de EE UU e Israel. España y Polonia han mostrado interés por sumarse al proyecto.

En una ceremonia de firma conjunta, los ministros de Defensa de los tres países se han comprometido a estudiar en dos años las bases de un dron europeo que opere hacia 2025. El objetivo se centrará en el desarrollo de drones de utilidad mixta que funcionen a media altitud durante largos periodos (9 kilómetros durante 24 horas, conocidos como Medium Altitude, Long Endurance -MALE). El proyecto podría tener un coste superior a los 1.000 millones de euros y las principales empresas a dsarrollarlo serían Airbus Defence and Space, Dassault y Alenia Aermacchi. Durante los próximos dos años los tres gobiernos establecerán las bases del proyecto en lo referente a determinar sus necesidades operativas, rendimiento, tiempos y coste.

Hace ahora un año, como recogió puntualmente este diario, la industria europea se comprometió a desarrollar un sistema europeo de aviones no tripulados de última generación. Después del acuerdo para ese desarrollo consensuado durante el último Salón Aeronáutico de París-Le Bourget en 2013, Airbus Defence & Space, Dassault Aviation y Alenia Aermacchi convinieron en las modalidades prácticas de un enfoque común.

Las tres empresas aeronáuticas más importantes en este campo propusieron hace un año la definición en  profundidad del sistema más completo de aviones no tripulados europeos a los Ministerios francés, alemán e italiano de Defensa. Esta propuesta supone una fase de definición que fue preparada en conjunto por los equipos de desarrollo de Airbus Defence & Space, Dassault Aviation y Alenia Aermacchi, y apoyado por un acuerdo industrial sobre la división del trabajo y cooperación para lanzar el programa "MALE 2020".

El Proyecto "MALE 2020" prevé el desarrollo de un Sistema Aéreo No Tripulado Europeo para misiones de larga resistencia a altitudes de vuelo medias. Además de ser una respuesta a las necesidades de las fuerzas armadas europeas, se tendrá en cuenta la necesidad de optimizar la difícil situación presupuestaria a través de la puesta en común de financiación de la investigación y el desarrollo.

Airbus Defence and Space, división del consorcio aeroespacial europeo Airbus, la empresa francesa  Dassault Aviation y la firma italiana Finmeccanica han acogido con satisfacción el acuerdo de hoy de los tres países europeos para realizar un estudio de definición de un sistema aéreo no tripulado desarrollado por Europa.

"Es un paso muy importante para la cooperación europea, una cooperación crítica que debemos tener a nuestra disposición en muchos teatros de operaciones", dijo el ministro de Defensa francés, Jean-Yves Le Drian, junto a sus colegas alemán e italiano.

Después de diversos intentos fallidos a nivel nacional, los tres países parecen dispuestos a cooperar en la tecnología de drones. Otras necesidades nacionales, la rivalidad corporativa y una falta de apoyo gubernamental han minado esfuerzos pasados.

Los drones grandes operados por las fuerzas armadas europeas están basados en su mayoría en diseños israelíes y estadounidenses, lo que crea una dependencia de la tecnología exterior que algunas compañías y responsables oficiales europeos ven mala para las capacidades industriales y militares europeas.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies