PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector aboga por una Agencia Espacial Española

04/05/2015
en Espacio

Madrid.- Representantes de empresas del sector aeroespacial reunidos esta semana por la Real Academia de Ingeniería (RAI) para poner en valor e impulsar el futuro de esta industria de alta tecnología han abogado por la creación de una Agencia Espacial Española.

Así lo manifestó Diego Rodríguez, director de Espacio de Sener, quien reabrió el debate sobre la necesidad de que España se acerque a la “cifra mágica” de un 8% de contribución en la Agencia Espacial Europea (ESA), lo que supondría unos 250 millones de euros, frente a los 150 actuales, y apostó por la creación de una Agencia Espacial Española. Según él, “es necesario que haya una interfaz única y visible del sector hacia Europa”.

A España le corresponde la presidencia del próximo Consejo Ministerial de la ESA, en 2016, y la organización del siguiente en 2019. “Y ambos encuentros suponen una oportunidad de poner en valor todo lo conseguido por el sector espacial y sentar las bases para el futuro”, manifestó Juan José Cortés, director de Programas Internacionales del CDTI. 

Actualmente son varios los Ministerios (Defensa, Industria, Economía, Fomento…) que tienen relación, de una u otra forma, con los temas espaciales. El CDTI es el garante de una estrategia tecnológica e industrial coordinada, como se encargó de recordar su director de Programas Internacionales. Por su parte, los representantes de las empresas manifestaron estar satisfechos con el trabajo que desde el CDTI se viene haciendo en apoyo del sector, si bien en mayor o menor medida  “acarician” la idea de una posible Agencia Espacial Española que, en cualquier caso -insistieron- debería hacerse a “coste cero”.

José Guillamón, director comercial y de estrategia de Airbus Defence and Space, hizo hincapié en que se necesita una hoja de ruta que permita seguir creciendo. Un plan estratégico del sector, para acometer inversiones públicas y privadas con visión de largo plazo y una Agencia Espacial Española, cuyo primer paso es la reciente Comisión Interministerial del Espacio.

El director comercial y de Marketing de Thales Alenia Space, José Antonio álvarez de Arcaya, cuya empresa en Tres Cantos produce equipos para uno de cada dos satélites que se lanzan en la actualidad, recordó que por cada euro invertido en el espacio el estado consigue un retorno de 1,6 gracias a las ventas en mercados de exportación.

Por su parte, Ignacio F.Tourné, de Elecnor Deimos, cuyo fuerte son los satélites de  observación (Deimos 1 y Deimos 2), dijo ser optimista sobre el futuro del sector, que empieza a establecerse en otros países europeos. Uno de los principales clientes de Elecnor Deimos ha sido el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, que contrató el Deimos 1 para el seguimiento de sus cultivos.   

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies