PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa podría llevar astronautas a Marte en el 2039

08/04/2015
en Espacio

Washington.- –La Nasa podría enviar astronautas a la órbita de Marte en el año 2033 y hacer que éstos llegaran al planeta rojo en el 2039, según anuncia un informe de la agencia espacial estadounidense, analizado por la Sociedad Planetaria  y que determina la viabilidad de esta misión.

Los científicos que conocen el proyecto concluyen que podría encajar dentro del presupuesto de exploración espacial humana de la Nasa. “Creemos que se trata de un ejemplo de un programa a largo plazo ejecutable», ha señalado Scott Hubbard, profesor en el Departamento de Aeronáutica y Astronáutica de la Universidad de Stanford y miembro del consejo de la Sociedad Planetaria.

Concretamente, los expertos destacaron la misión orbital del 2033 como «el primer paso crucial» hacia el plan final, comparándolo con la misión de la Nasa Apolo 8, que llevó a los astronautas en órbita alrededor de la Luna antes de que los humanos aterrizaran en la superficie del satélite.

En este caso, el destino elegido sería la luna marciana Fobos y la misión duraría aproximadamente 30 meses, con nueve meses de viaje en cada sentido y 12 meses en órbita, según apuntaron los miembros de la sociedad planetaria. Gracias a este proyecto, los tripulantes podrán estudiar Fobos y Deimos, el otro satélite de Marte, y los expertos, incluso se han aventurado a seleccionar la nave en la que se podría llevar a cabo: la Orion.

Acerca de los potenciales obstáculos a los que se podría enfrentar este programa Marte, los expertos afirmaron que los más grandes eran los políticos, y no los tecnológicos. «No estoy diciendo que los medios técnicos sean extraordinarios. Va a suponer un montón de ingenieros y científicos pensantes para llevarlo a cabo, pero el verdadero problema es político. Tener la oportunidad real es una decisión política», apuntó Hubbard.

La Sociedad Planetaria es la mayor organización no gubernamental de defensa del espacio en el mundo. Además de Hubbard, otros dos científicos intervinieron en el evento, Bill Nye, director general de la organización y John Logsdon, profesor emérito del Instituto de Política Espacial de la Universidad George Washington.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies