PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Curiosity halla nitrógeno en Marte

24/03/2015
en Espacio

Madrid.- El robot Curiosity  de la Nasa ha hallado en Marte nitrógeno fijado en sedimentos, lo que constituye  "un nuevo paso en la valoración de la habitabilidad de este planeta, ya que el nitrógeno es un elemento imprescindible para la vida".

Así concluye un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Estos resultados sugieren que Marte albergó un ciclo de nitrógeno en algún momento de su evolución como planeta.  La presencia de nitrógeno ha sido verificada mediante el instrumento Sample Analysis at Mars (SAM) con muestras tomadas en tres sitios diferentes,  El estudio, en el que figuran investigadores españoles del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), sugiere que en algún momento de la historia de Marte debió existir un ciclo de nitrógeno.

Precisamente, hoy,  Luis Cuesta, del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), en una conferencia que pronuncia en Los Barrios (Cádiz) plantea “si tiene sentido buscar vida en Marte”.

Hay planetas con condiciones de habitabilidad que les hacen adecuados para albergar vida ahora o en el futuro. Marte es el mejor candidato. Sus condiciones de habitabilidad en el pasado fueron mucho más propicias para la vida; hace entre 1.500 y 2.500 millones de años había abundante agua líquida y unas temperaturas mucho más suaves que las actuales. Ahora las condiciones no son las mismas, pero la vida se adapta casi a cualquier condición, ¿por qué no en Marte?

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano
Compañías

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021

Air Peace, la aerolínea más grande de Nigeria y África Occidental, recibió su primer avión E195-E2. El avión ahora debe...

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce
Sin categoría

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021

Airbus ha firmado recientemente un contrato para proporcionar servicios digitales para el mantenimiento del Air Refueling Boom System (ARBS) en...

B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021
Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

28/01/2021
Dos astronautas de la Nasa salieron de la ISS para tareas de mantenimiento de la estación

Dos astronautas de la Nasa salieron de la ISS para tareas de mantenimiento de la estación

28/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021
Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies