PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra modernizará tres centros de control aéreo argentinos

12/03/2015
en Industria

Madrid.- Indra implantará sus sistemas de gestión de tráfico aéreo en los Centros de Control de área (ACC) y Control de Aproximación de tres aeropuertos internacionales de Argentina: Gobernador Francisco Gabrielli, en Mendoza; José de San Martín, en Resistencia; y General Enrique Mosconi, en Comodoro Rivadavia.

Este contrato, ha sido adjudicado a través de un proceso gestionado por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI). Se trata de un proyecto de gran exigencia, por los tiempos de ejecución, para poner en operación los 3 centros casi de forma simultánea.

Los sistemas de gestión automatizada del tráfico aéreo de Indra respaldarán la labor de los controladores y permitirán a los centros de control y aeropuertos gestionar un mayor número de vuelos, garantizando los niveles de seguridad más elevados.

La compañía refuerza con este contrato su relación como proveedor tecnológico de la Dirección General de Control de Tránsito Aéreo (DGCTA), dependiente de la Fuerza Aérea Argentina (FAA). Anteriormente, Indra ya había modernizado los sistemas del centro de control del aeropuerto internacional Ezeiza, en Buenos Aires, el más importante y con mayor tráfico del país, así como del de Córdoba.

Para respaldar las operaciones del aeropuerto de Buenos Aires también se había entregado un radar secundario en modo S, la tecnología más avanzada en detección e identificación de aeronaves.

Asimismo la compañía se encargó de poner en marcha un simulador de ACC y Torre de Control en el Centro de Instrucción, Perfeccionamiento y Experimentación (CIPE) de Ezeiza, en el que se forman gran parte de los controladores que prestan servicio en este país.  

Indra es una compañía líder en el suministro de sistemas de Gestión de Tráfico Aéreo. La multinacional tecnológica ha puesto en marcha más de 4.000 instalaciones en más de 160 países. Es además una de las empresas más innovadoras del sector, destacando su participación decisiva en el proyecto de I+D europeo SESAR, cuyo objetivo es desarrollar los sistemas que gestionarán el tráfico aéreo en Europa en el futuro.

En Latinoamérica la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea, COCESNA, gestiona todo el espacio aéreo superior de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Belice con tecnología de Indra. Estos países también han implantado sistemas en sus propios centros de control. Asimismo, la compañía ha desarrollado proyectos de tráfico aéreo en Colombia, Ecuador, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay o Brasil, entre otros países.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas
Formación

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inauguró el pasado lunes en Illescas (Toledo) el Centro de Formación de Construcciones...

Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies